Seis personas fueron arrestadas tras un violento robo a una familia en su domicilio de la zona norte del conurbano bonaerense. Usaban autos y armas para cometer robos planificados en varios municipios.
Seis personas fueron arrestadas tras un violento robo a una familia en su domicilio de la zona norte del conurbano bonaerense. Usaban autos y armas para cometer robos planificados en varios municipios.

Una organización dedicada a robos bajo la modalidad conocida como “entraderas” fue desarticulada tras la detención de seis sospechosos, cuatro hombres y dos mujeres, vinculados a un violento asalto en una vivienda de Del Viso, partido de Pilar, el 15 de agosto pasado. La víctima, de 29 años, al llegar a su casa encontró a tres individuos armados reduciendo a su madre y hermanas menores. El grupo utilizaba al menos tres vehículos para actuar coordinadamente y realizar las fugas tras los golpes.
Según fuentes judiciales y policiales, los delincuentes sometieron a la familia y se llevaron una suma aproximada de $760.000, además de teléfonos celulares, ropa, electrodomésticos y joyas. Los investigadores reconstruyeron el modus operandi del grupo, que operaba con roles definidos: algunos asaltaban, otros vigilaban y el resto brindaban apoyo logístico para la huida.
El despliegue de cámaras de seguridad y peritajes permitió identificar a los implicados y organizar allanamientos simultáneos en diferentes ciudades del conurbano, como Pilar, Malvinas Argentinas y José C. Paz.

Entre los detenidos se encuentra el presunto líder, un hombre de 33 años que ya estaba bajo custodia por otra causa vinculada a drogas. El resto incluye a su hermana, su pareja y otros integrantes con antecedentes penales. Tras las aprehensiones se incautaron elementos usados en el delito, dinero en efectivo por más de $3.000.000 y varios vehículos.
El caso está bajo la jurisdicción de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de Pilar y la causa se caratuló como “robo calificado por el uso de armas, cometido en poblado y en banda”, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión. Según la fiscalía y las fuerzas de seguridad, la banda tiene historial de delitos similares en la región, actuando con violencia y planificación para dificultar su identificación y captura.
Este operativo ejemplifica la coordinación entre distintas unidades policiales y el uso de tecnologías como cámaras para combatir modalidades delictivas que afectan la seguridad en el conurbano. La vigilancia comunitaria y denuncias oportunas resultan fundamentales para desbaratar este tipo de organizaciones.
La primera hora del evento en Argentina registró una facturación superior a $275 millones, con un ticket promedio de $114.300 y siete de cada diez compras abonadas con tarjeta de crédito, según datos de Tiendanube.
A sus 34 años, el legislador nacido en Uganda lidera las encuestas con una plataforma que incluye vivienda asequible, transporte público gratuito y cuidado infantil universal, y podría convertirse en el primer alcalde musulmán y el más joven en décadas de la ciudad más poblada de Estados Unidos.
El país realiza el pago correspondiente al 13° vencimiento por el acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones firmado por Mauricio Macri en 2018, lo que impactará en las reservas internacionales, que en las últimas horas sufrieron una caída.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una “regresión sin precedentes” y una mayor precarización laboral. Llamó a la CGT a una huelga general para defender los derechos de los trabajadores.
El flamante jefe de Gabinete defendió su designación y rechazó las dudas sobre su experiencia, además de aclarar que su candidatura, al igual que la de Diego Santilli, no fue testimonial sino comprometida con su rol.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial un incremento para las distribuidoras Edesur y Edenor, que impactará en todos los niveles de segmentación de usuarios residenciales, acompañado de cambios en la lectura de medidores para mejorar la gestión del consumo.
El presidente encabezó la primera reunión oficial del renovado equipo ministerial con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior. La reunión marca el inicio de una nueva etapa enfocada en reformas clave y la búsqueda de consensos.
El exmandatario encabeza un encuentro con Aznar, Frei y Calderón (expresidentes) en Puerto Madero, impulsado por la moderación frente al avance ultraderechista. La ausencia de funcionarios de Milei marcó el evento, en un contexto de reclamos y ruptura política.