La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
Desde junio de 2025, ARCA actualizó los umbrales a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar transferencias y movimientos financieros mensuales en Argentina. Esta actualización es semestral, realizada conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Para septiembre, el límite para personas físicas se estableció en $50.000.000 por mes y por persona tanto para transferencias bancarias como para operaciones vía billeteras virtuales. Esto significa que hasta ese monto, estas entidades no están obligadas a reportar las operaciones, y la solicitud de justificativos de fondos es poco frecuente.
En cuanto a extracciones en efectivo, el umbral se fijó en $10.000.000, mientras que para plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa el límite alcanza los $100.000.000 para personas físicas.
Para personas jurídicas, los límites son menores: $30.000.000 para transferencias, operaciones bancarias, plazos fijos y tenencias bursátiles.
Es importante destacar que aunque estos límites marcan el umbral para las notificaciones a ARCA, los bancos y billeteras digitales pueden tener reglas internas más estrictas que afecten el día a día de sus clientes.
Asimismo, para evitar inconvenientes, quienes realicen operaciones por encima de estos topes deben poder justificar el origen del dinero con documentación respaldatoria, que puede incluir contratos de compraventa, facturas, recibos de sueldo o certificados contables.
El cumplimiento de estos límites y la rápida respuesta ante eventuales pedidos de información minimizan la posibilidad de ser reportados a la Unidad de Información Financiera (UIA) bajo sospecha de operaciones irregulares.
La provincia de Santa Fe distribuyó 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, con capacitación y protocolos que regulan su uso para reforzar la seguridad ciudadana en Rosario y otras ciudades clave.
Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.
El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
La selección argentina de tenis buscará este viernes la clasificación al Final 8 enfrentando a Países Bajos en Groningen. El capitán Javier Frana decidió que Tomás Etcheverry, segundo singlista nacional, juegue el primer punto frente a Jesper De Jong, mientras Francisco Cerúndolo enfrentará a Botic Van de Zandschulp.
Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.
Luego del rechazo al veto presidencial en el Senado, que promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2027, la administración de Javier Milei evalúa una estrategia jurídica para no implementar totalmente la normativa y preservar el ajuste fiscal que plantea.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.