Audios en ANDIS: declaró Cerimedo, exasesor de Milei

Fernando Cerimedo, asesor de La Libertad Avanza, declaró ante la Justicia por la investigación de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Negó ser autor de grabaciones filtradas usadas en campaña electoral.

El consultor político Fernando Cerimedo, ligado a La Libertad Avanza y exasesor del presidente Javier Milei, se presentó ante el juez federal, Franco Picardi, en Comodoro Py en el marco de la causa que investiga pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La pesquisa se intensificó tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Declaraciones de Cerimedo

Durante su declaración, Cerimedo negó haber grabado a Spagnuolo, aunque reconoció ser muy amigo del exdirector y haber trabajado con él durante la campaña presidencial. Señaló que los audios son grabaciones casuales de conversaciones en un bar, y se mostró sorprendido por la exposición de dichos momentos en un espacio público, calificando la operación de filtración como “no compleja”.

Cerimedo atribuyó la difusión de los audios a intereses electorales y sostuvo que alguien los había guardado para usarlos en un momento político determinado, sin confirmar su propia participación directa en la filtración

Investigación judicial en curso

La causa procura esclarecer la posible implicancia de las personas involucradas en la divulgación de grabaciones sin consentimiento, además de identificar eventuales delitos vinculados a coimas y tráfico de influencias en la ANDIS. Se estudian evidencia digital, como respaldo y accesos a la nube, para entender el origen y destino de los archivos filtrados.

Mientras tanto, Spagnuolo no ha brindado declaraciones públicas y se evalúa la posibilidad de que colabore con la Justicia como arrepentido ante eventuales imputaciones.

El avance de la investigación judicial plantea preguntas sobre el manejo institucional y la transparencia en organismos estatales clave. Queda por verso si las implicancias políticas y legales afectarán al gobierno de La Libertad Avanza en los próximos meses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Portugal endurece la ley de nacionalidad

El gobierno portugués aprobó una reforma que aumenta los años de residencia y exige exámenes para obtener la nacionalidad. El acuerdo con la ultraderecha busca mayor control migratorio y termina con beneficios para descendientes sefardíes.

Lucha contra el narcotráfico en Río de Janeiro deja 64 muertos

La masiva ofensiva contra el Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha dejó cuatro policías fallecidos y un total de 64 muertos. Más de 2.500 agentes participaron en la operación que desató represalias violentas y bloqueos en la ciudad.

Hallaron muerto a Nicolás Duarte tras desaparición

El cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, joven de 18 años desaparecido tras salir de un boliche en Ezeiza, fue encontrado este martes en el arroyo Aguirre, cerca del último lugar donde se lo vio bajo una intensa tormenta.

Pablo Quirno juró como nuevo canciller

El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.

Los Salarios crecieron 3,2% y superaron a la inflación

Los ingresos subieron en agosto por segundo mes consecutivo más que la inflación, con un aumento general del 3,2% mensual según el INDEC. Sector privado, público y empleo informal mostraron comportamientos dispares, en un contexto económico con señales positivas y desafíos sectoriales.