Detenido por intentar robar auto con inhibidor en CABA

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre colombiano de 54 años acusado de intentar robar un Citroën C3 Aircross en Palermo con un inhibidor de señal. El hallazgo se suma a otros casos recientes en los que otras personas fueron sorprendidos con dispositivos similares en distintas zonas porteñas.

Ocurrió en Palermo, en la intersección de las calles Cerviño y Paunero. Foto: NA.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires enfrenta un crecimiento en los intentos de robo de vehículos a través de inhibidores de señal, dispositivos que bloquean el cierre centralizado para facilitar la apertura sin forzar las puertas.

El último episodio ocurrió en Palermo, en la intersección de las calles Cerviño y Paunero, cuando un transeúnte advirtió a agentes de la Comisaría Vecinal 14C sobre la conducta sospechosa de un hombre que intentaba abrir un Citroën blanco perteneciente a una mujer de 76 años. El hombre, un colombiano de 54 años, quiso escapar al notar la presencia policial, pero fue interceptado en la esquina de Cerviño y Salguero.

Durante el procedimiento, se le incautó un morral negro que contenía un inhibidor de señal, un aparato que impide el correcto cierre del vehículo para facilitar su robo sin violencia.

Este caso quedó bajo la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 9, dirigido por el juez Ángel Gómez Maiorano, quien ordenó la investigación por tentativa de hurto.

Casos semejantes se reportaron semanas antes en Palermo y Monserrat. En agosto, un peruano fue detenido al intentar abrir un Audi A3 con un inhibidor, mientras que una intervención en Monserrat logró la detención de tres personas tras encontrar en su poder un Renault Kwid con pedido de secuestro activo por un robo armado en Lomas de Zamora.

Las investigaciones policiales indican que la mayoría de los implicados en este tipo de robo son extranjeros, principal motivo por el cual la modalidad ya encendió las alarmas en las autoridades porteñas y en los vecinos de distintos barrios.

Lo que se sabe sobre el modus operandi

El uso de inhibidores de señal para robar autos es una modalidad compleja y que ha crecido en los últimos meses. Estos aparatos electrónicos bloquean la comunicación entre el control remoto y el vehículo, dejando las puertas abiertas o sin asegurar, aunque los propietarios crean haber cerrado el auto con el mando.

Los delincuentes suelen posicionarse detrás o cerca de los propietarios al momento de aparcar, para accionar los inhibidores y abrir en pocos segundos. Así, pueden sustraer vehículos o sus pertenencias sin enfrentamientos ni daños visibles.

El aumento de estos intentos de robo con inhibidores en CABA plantea desafíos tanto para la seguridad ciudadana como para la acción judicial. Más allá de la nacionalidad de los detenidos, las fuerzas de seguridad trabajan en la detección y prevención de estos delitos, que requieren vigilancia constante ante la sofisticación tecnológica que emplean los delincuentes.

La recomendación principal para los automovilistas es verificar manualmente el cierre del vehículo tras accionar el mando a distancia, algo que podría reducir la vulnerabilidad frente a esta modalidad delictiva.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia en Córdoba: encontraron muertos a padre e hijo de 3 años

Cristian Sergio Fink y su hijo Álvaro desaparecieron el 10 de septiembre en Capilla del Monte. Después de un operativo que movilizó más de 100 efectivos, los cuerpos fueron encontrados en el Dique El Cajón. Continúa la investigación para esclarecer las causas.

Endurecen penas por maltrato animal en CABA

La Legislatura porteña sancionó una ley que soporta penas por crueldad, abandono y cría ilegal de animales, incorpora multas millonarias, trabajo comunitario y un registro público de agresores para prevenir reincidencias.

Sofía Gala dará vida a Moria Casán en netflix

La actriz e hija de Moria Casán asumirá un papel desafiante en la serie biográfica de Netflix, que retratará distintas etapas de la vida de la diva con tres intérpretes. Gala destaca la dificultad de representar a su madre sin imitarla y el carácter surrealista del proyecto.

Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. La sentencia histórica marca un mensaje firme contra la impunidad y amenaza el futuro político del expresidente.

Detenido por intentar robar auto con inhibidor en CABA

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre colombiano de 54 años acusado de intentar robar un Citroën C3 Aircross en Palermo con un inhibidor de señal. El hallazgo se suma a otros casos recientes en los que otras personas fueron sorprendidos con dispositivos similares en distintas zonas porteñas.

Stornelli tomó declaración a Rial y Federico por denuncias de espionaje

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.