El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.
El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.
El dólar oficial en el segmento mayorista registró su cuarta suba consecutiva este jueves, operando a $1.430 y quedando a menos del 3% del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central. La presión alcista comenzó a ser más evidente el lunes, cuando el billete saltó $54, y se mantuvo moderadamente en las jornadas siguientes.
En las entidades financieras, el dólar oficial se mueve en torno a $1.388 para la compra y $1.440 para la venta. En el Banco Nación se cotiza a $1.390 para la compra y $1.440 para la venta. Por su parte, el dólar blue continúa estable en $1.400 en las cuevas de la city porteña.
El dólar MEP se ubica en $1.436,06, con una brecha frente al mayorista de apenas 0,4%, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede ligeramente a $1.440,75, con una brecha marginal de 0,8%.
El dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% por impuestos, cotiza cerca de $1.872. Además, el dólar cripto se mantiene alrededor de $1.433,50.
En el mercado de deuda, el Tesoro colocó $6,63 billones, logrando un rollover del 91,4% frente a vencimientos por $7,2 billones. Según analistas de Max Capital, el proceso de normalización de tasas domésticas parece haber comenzado, con una baja significativa en las tasas overnight.
El mercado ahora “precio” un tipo de cambio mayorista de $1.448 a fines de septiembre, y un incremento adicional hasta $1.583 a fin de año, superando el techo actual de la banda.
La provincia de Santa Fe distribuyó 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, con capacitación y protocolos que regulan su uso para reforzar la seguridad ciudadana en Rosario y otras ciudades clave.
Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.
El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
La selección argentina de tenis buscará este viernes la clasificación al Final 8 enfrentando a Países Bajos en Groningen. El capitán Javier Frana decidió que Tomás Etcheverry, segundo singlista nacional, juegue el primer punto frente a Jesper De Jong, mientras Francisco Cerúndolo enfrentará a Botic Van de Zandschulp.
Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.
Luego del rechazo al veto presidencial en el Senado, que promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2027, la administración de Javier Milei evalúa una estrategia jurídica para no implementar totalmente la normativa y preservar el ajuste fiscal que plantea.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.