El Gobierno cambió el presupuesto días antes de anunciar el proyecto 2026

La Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, ajusta el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2025, aumentando recursos para salarios, deuda pública, equipamiento y financiamiento, en previsión al anuncio del Presupuesto 2026.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES

El Gobierno de Javier Milei anunció hoy modificaciones al Presupuesto General de la Administración Nacional correspondiente al ejercicio 2025, vigente desde inicios de año, mediante la Decisión Administrativa 23/2025 publicada en el Boletín Oficial, firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

La adecuación presupuestaria responde a la necesidad de enfrentar gastos impostergables para el funcionamiento normal del Estado, reforzando créditos para gastos salariales vigentes, equipamiento, diversas transferencias y erogaciones vinculadas a las funciones de las jurisdicciones y entidades públicas.

Entre los cambios principales destaca la transferencia de créditos desde la Secretaría General de la Presidencia hacia los Ministerios de Justicia y Defensa. También se agregó al presupuesto los créditos y recursos derivados del “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio”, junto a la creación del “Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional”.

En materia de personal, se efectuó la transferencia de un agente de la planta permanente del Ministerio de Seguridad Nacional al Ministerio de Justicia y otro agente del Instituto Nacional del Teatro al Tribunal Fiscal de la Nación.

La adecuación incluye además la readecuación de créditos presupuestarios para la Jurisdicción 90, correspondiendo al Servicio de la deuda pública, a fin de garantizar la atención de los servicios financieros del presente ejercicio.

Otros créditos presupuestarios fueron ajustados bajo las Obligaciones a Cargo del Tesoro para atender financiamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónimas (ADIF S.A.), Belgrano Cargas y Logística, Operadora Ferroviaria S.A. y Educ.AR Sociedad Anónima unipersonal.

Asimismo, se modificó el presupuesto vigente de Agua y Saneamiento Argentinos Sociedad Anónima (AySA), la Entidad Binacional Yacyretá y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

Estas modificaciones reflejan ajustes necesarios en la gestión de recursos públicos, en un contexto de prioridades fiscales y desafíos económicos, y preceden al anuncio formal del proyecto de ley presupuestaria 2026 que realizará el presidente Javier Milei el próximo lunes 15 de septiembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El inesperado romance de Wanda Nara y un empresario

Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Captura
primera reunión de la Mesa Política Federal con tres gobernadores

El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Copa Davis. Foto NA
Copa Davis: Etcheverry superó a Comesaña y abrirá la serie ante Países Bajos

La selección argentina de tenis buscará este viernes la clasificación al Final 8 enfrentando a Países Bajos en Groningen. El capitán Javier Frana decidió que Tomás Etcheverry, segundo singlista nacional, juegue el primer punto frente a Jesper De Jong, mientras Francisco Cerúndolo enfrentará a Botic Van de Zandschulp.

La Corte Suprema de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de estado

Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.

Dólar oficial suma cuatro subas consecutivas y roza el techo

El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.