Alejandro Ainsworth, de 54 años, fue hallado sin vida cuatro días después de su desaparición en Río de Janeiro. Movimientos sospechosos en sus cuentas y una foto clave complican la investigación.
Alejandro Ainsworth, de 54 años, fue hallado sin vida cuatro días después de su desaparición en Río de Janeiro. Movimientos sospechosos en sus cuentas y una foto clave complican la investigación.
El turista argentino Alejandro Ainsworth, de 54 años, fue encontrado muerto este jueves cerca de una favela en Río de Janeiro, según confirmaron fuentes familiares y policiales. Ainsworth había desaparecido el domingo por la noche, cuando salió de un hotel en Copacabana y no regresó para el check out del día siguiente.
La búsqueda cobró urgencia luego de que la familia detectara movimientos extraños en sus cuentas bancarias. Durante la madrugada del lunes, se realizaron retiros por un total de 3.500 dólares y se gestionó un préstamo por $4.000.000. Además, se intentó tramitar otro crédito que fue bloqueado a tiempo, lo que aumentó las sospechas sobre un posible fraude o secuestro.
Una fotografía tomada con el teléfono de Ainsworth se convirtió en una pieza fundamental para la investigación. En ella se ve una camioneta estacionada en un lugar inhóspito que recuerda a una favela de Río. Esta imagen permitió a las autoridades determinar la ubicación y hora en que el vehículo fue abandonado.
La última imagen concreta de Ainsworth data del domingo a las 23:44hs, cuando una cámara de seguridad del hotel registró su salida. El teléfono estuvo activo hasta las 21:00 del lunes, pero no se logró determinar su localización exacta después de la fotografía.
Las investigaciones están en curso y se espera la realización de la autopsia para aclarar si la muerte fue homicida o por causas naturales, y si el robo u otros delitos están vinculados al caso. Las autoridades brasileñas, con apoyo de la policía local y el consulado argentino, continúan trabajando junto a la familia.
Ainsworth era administrador de empresas especializado en salud y llevaba una vida activa en Buenos Aires antes de su viaje a Brasil.
Miguel Ángel Russo retomó este jueves sus funciones como entrenador de Boca tras diez días de ausencia por cuestiones de salud y participó del entrenamiento pensando en el próximo duelo ante Rosario Central como visitante.
La aerolínea de bandera conectará Buenos Aires, Córdoba y Mendoza con la isla caribeña de Aruba durante la temporada alta, con tarifas desde 799 $USD ida y vuelta; la oferta busca aprovechar el crecimiento del turismo argentino hacia el Caribe.
Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.
El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.
Alejandro Ainsworth, de 54 años, fue hallado sin vida cuatro días después de su desaparición en Río de Janeiro. Movimientos sospechosos en sus cuentas y una foto clave complican la investigación.
La provincia de Santa Fe distribuyó 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, con capacitación y protocolos que regulan su uso para reforzar la seguridad ciudadana en Rosario y otras ciudades clave.
Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.
El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.