Implementan nuevos controles migratorios biométricos con reconocimiento facial en pasos fronterizos

Desde el 11 de septiembre, la Dirección Nacional de Migraciones instaló terminales de autenticación biométrica en los pasos internacionales para agilizar y asegurar el tránsito vecinal, permitiendo cruzar frontera y permanecer hasta 72 horas en países vecinos dentro de un radio de 100 km, bajo supervisión y conforme a la Ley de Protección de Datos.

paso Fronterizo Brasil-Argentina. Foto : web

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) oficializó desde este jueves la implementación de un sistema de control migratorio innovador en los pasos fronterizos de Argentina, destinado principalmente al tránsito vecinal. A través de la Disposición 1399/2025 publicada en el Boletín Oficial, y bajo la firma del director Sebastián Pablo Seoane, el organismo comenzó a instalar Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) que validan la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y toma de huellas digitales en tiempo real.

Este nuevo sistema automatiza el control migratorio tradicional y agiliza el cruce fronterizo, mejorando la seguridad y facilitando la circulación habitual e ininterrumpida de ciudadanos residentes en zonas limítrofes. Cada movimiento queda registrado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional, garantizando un monitoreo detallado de los tránsitos.

En las áreas donde se habilite la tecnología, especialmente en las Áreas de Control Integrado donde se fiscaliza conjuntamente con países vecinos, se permite a los ciudadanos permanecer en el país vecino por un plazo máximo de 72 horas, con circulación dentro de un radio no mayor a 100 kilómetros desde el paso internacional correspondiente.

El sistema operará bajo la supervisión constante de agentes de control migratorio capacitados, quienes estarán logueados para verificar y respaldar los registros biométricos durante el proceso, asegurando la legalidad y confiabilidad en la captura y gestión de datos migratorios.

Además, la medida se adhiere estrictamente a la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales, protegiendo la información personal de los usuarios y garantizando su privacidad y derecho a la intimidad.

Con esta implementación, el Gobierno busca modernizar la gestión migratoria, optimizando los procesos y facilitando la movilidad regional con tecnología de punta, en un contexto global cada vez más exigente en materia de seguridad y control fronterizo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Copa Davis. Foto NA
Copa Davis: Etcheverry superó a Comesaña y abrirá la serie ante Países Bajos

La selección argentina de tenis buscará este viernes la clasificación al Final 8 enfrentando a Países Bajos en Groningen. El capitán Javier Frana decidió que Tomás Etcheverry, segundo singlista nacional, juegue el primer punto frente a Jesper De Jong, mientras Francisco Cerúndolo enfrentará a Botic Van de Zandschulp.

La Corte Suprema de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de estado

Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.

Dólar oficial suma cuatro subas consecutivas y roza el techo

El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.

Incendio Edificio Libertad, Retiro
incendio en el edificio de la Armada en retiro

Un incendio en el polígono de tiro del histórico Edificio Libertad generó gran alarma en el barrio porteño de Retiro. Aunque no se registraron heridos graves, la rápida respuesta de Bomberos y SAME evitó una tragedia y facilitó la evacuación total. Una ambulancia volcó rumbo al operativo.

El Gobierno cambió el presupuesto días antes de anunciar el proyecto 2026

La Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, ajusta el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2025, aumentando recursos para salarios, deuda pública, equipamiento y financiamiento, en previsión al anuncio del Presupuesto 2026.