La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) oficializó desde este jueves la implementación de un sistema de control migratorio innovador en los pasos fronterizos de Argentina, destinado principalmente al tránsito vecinal. A través de la Disposición 1399/2025 publicada en el Boletín Oficial, y bajo la firma del director Sebastián Pablo Seoane, el organismo comenzó a instalar Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) que validan la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y toma de huellas digitales en tiempo real.
Este nuevo sistema automatiza el control migratorio tradicional y agiliza el cruce fronterizo, mejorando la seguridad y facilitando la circulación habitual e ininterrumpida de ciudadanos residentes en zonas limítrofes. Cada movimiento queda registrado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional, garantizando un monitoreo detallado de los tránsitos.
En las áreas donde se habilite la tecnología, especialmente en las Áreas de Control Integrado donde se fiscaliza conjuntamente con países vecinos, se permite a los ciudadanos permanecer en el país vecino por un plazo máximo de 72 horas, con circulación dentro de un radio no mayor a 100 kilómetros desde el paso internacional correspondiente.
El sistema operará bajo la supervisión constante de agentes de control migratorio capacitados, quienes estarán logueados para verificar y respaldar los registros biométricos durante el proceso, asegurando la legalidad y confiabilidad en la captura y gestión de datos migratorios.
Además, la medida se adhiere estrictamente a la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales, protegiendo la información personal de los usuarios y garantizando su privacidad y derecho a la intimidad.
Con esta implementación, el Gobierno busca modernizar la gestión migratoria, optimizando los procesos y facilitando la movilidad regional con tecnología de punta, en un contexto global cada vez más exigente en materia de seguridad y control fronterizo.