La FIFA confirmó horarios del Mundial 2026

El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio, con cuatro horarios fijos para los partidos: 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina). Este nuevo esquema mejora la experiencia de los espectadores nacionales, sin largas madrugadas como en Qatar 2022.

Copa Mundial 2026
Copa Mundial 2026

El Mundial de fútbol 2026 está cada vez más cerca y la FIFA anunció oficialmente los horarios de los partidos, confirmando una gran mejora para los hinchas argentinos respecto a la última Copa del Mundo. Por primera vez, el torneo se disputará simultáneamente en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, y comenzará el 11 de junio para concluir con la gran final el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey, a las 16 horas de Argentina, horario que también tendrá el partido inaugural.

A diferencia del Mundial de Qatar 2022, cuando muchos argentinos debieron ajustar sus relojes para ver encuentros a las 7 de la mañana, en esta ocasión los horarios de juego serán mucho más accesibles. Cada día se jugarán cuatro partidos en los horarios fijos de 13, 16, 19 y 22 horas, lo que permitirá disfrutar de la máxima competencia sin sacrificar los horarios habituales ni la calidad del sueño o las actividades diarias.

El torneo contará con un formato ampliado de 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, lo que garantiza una fase de grupos mucho más extensa y competitiva, con un total de 104 partidos que convertirán a esta edición en la más extensa en la historia de los Mundiales.

Equipos como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador ya han asegurado su lugar, junto a potencias de otros continentes y los tres países sede. El nuevo calendario se diseñó no solo pensando en las condiciones climáticas y logísticas, sino también en la mejor experiencia para los aficionados de todo el mundo.

El repechaje se disputará en Monterrey y Guadalajara, México, entre el 23 y 31 de marzo de 2026, donde seis selecciones lucharán por dos plazas, entre ellas Bolivia por Sudamérica y Nueva Caledonia por Oceanía en un formato renovado.

Este cambio en los horarios, junto a la novedad de un Mundial trinacional con un formato más inclusivo, promete una edición histórica donde los argentinos podrán disfrutar con mayor comodidad la defensa del título logrado en Qatar 2022 y la búsqueda de la cuarta estrella mundialista para La Scaloneta.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
vetos y consecuencias : marcha nacional por educación y salud pública

Trabajadores del Hospital Garrahan y sectores universitarios se movilizan este viernes 12 en rechazo a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica vetadas por el presidente. La protesta busca visibilizar la crisis en ambos sectores y reclamar recursos para garantizar su funcionamiento y derechos laborales.

Abogado Fernando Burlando y Dalma y Yanina hijas de Diego Maradona
causa Maradona: Imputaron a la jueza Makintach y piden su destitución

La magistrada fue acusada penalmente por cohecho, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación y peculado, tras su participación en un documental rodado durante el juicio anulado por la muerte de Diego Maradona. Su abogado pidió que sea destituida y llevada a juicio político.

Captura publicidad
“Polémica en el Bar” vuelve a América TV con Mariano Iúdica al frente

El histórico ciclo regresa después de dos años con Mariano Iúdica como conductor principal. El programa se emitirá a las 22 horas y afectará los horarios de “Trato Hecho” y “Pasó en América”. La nueva mesa contará con reconocidas figuras del debate político y económico, anticipando un regreso con fuerte contenido y voces diversas.

Larry Ellison, CEO de Paramount
Larry Ellison desplaza a Elon Musk: el nuevo hombre más rico del mundo es el padre del CEO de Paramount, dueña de Telefé

Con una fortuna que superó los 390 mil millones de dólares, Larry Ellison, cofundador de Oracle, alcanzó la cima del ranking global de multimillonarios. Su influencia se extiende más allá de la tecnología, con su hijo David Ellison controlando Paramount, propietaria del canal líder argentino Telefé, cuya venta quedó en suspenso ante la nueva estrategia.

Copa Mundial 2026
La FIFA confirmó horarios del Mundial 2026

El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio, con cuatro horarios fijos para los partidos: 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina). Este nuevo esquema mejora la experiencia de los espectadores nacionales, sin largas madrugadas como en Qatar 2022.

Claudio “El Pollo”, 31 años pero con cuerpo de niño: la historia que conmovió a Argentina
Claudio un hombre de 31 años que vive en el cuerpo de un niño de 10

Claudio Morales vive desde siempre en un cuerpo pequeño, atrapado en el tiempo por un déficit hormonal que detuvo su crecimiento desde niño. Sin tratamiento y en condiciones difíciles, su relato y la solidaridad que despertó evidencian luchas invisibles y la fuerza para seguir soñando.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni reconoce errores, ratifica rumbo económico y rechaza el populismo

El vocero presidencial y legislador electo admitió fallas en explicar las políticas económicas y subrayó que no cambiarán el rumbo de cara a las elecciones. Criticó al peronismo y defendió vetos a leyes que aumentarían el gasto público. Anticipó nuevas explicaciones directas al público por parte del presidente.