Se filtraron los chats de Nordelta tras los allanamientos por el caso ANDIS. Reclamos por la falta de aviso y preocupación por el perfil de los empresarios.
Se filtraron los chats de Nordelta tras los allanamientos por el caso ANDIS. Reclamos por la falta de aviso y preocupación por el perfil de los empresarios.
El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, generó una fuerte conmoción en el exclusivo barrio de Nordelta, donde ambos residen. La filtración de los chats de WhatsApp de los vecinos revela la alarma, preocupación y los reclamos que surgieron durante y después de los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello.
El impresionante despliegue policial de la semana pasada, que terminó con Emmanuel Kovalivker interceptado con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, y con Jonathan prófugo por varios días, tomó por sorpresa a los residentes. Según supo Noticias Argentinas, el debate en los chats internos se centró en la falta de comunicación de la administración del country y en la convivencia con vecinos investigados por corrupción.
Los mensajes del grupo de WhatsApp del barrio privado, que se filtraron en las últimas horas, muestran la evolución de la preocupación de los vecinos:
La investigación judicial puso de manifiesto el ostentoso estilo de vida de la familia Kovalivker, un perfil que ahora genera inquietud entre sus vecinos:
La investigación judicial sigue avanzando, mientras los vecinos de Nordelta debaten sobre la seguridad y la convivencia con empresarios cuyo perfil y negocios quedaron en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción del gobierno.
Por primera vez, Lionel Messi se consagró máximo goleador de una edición de las Eliminatorias Sudamericanas, cerrando su brillante ciclo con ocho goles que llevaron a Argentina a la clasificación para el Mundial 2026.
La colisión ocurrió en un paso a nivel en Monte Grande. No hubo víctimas fatales, pero diez personas debieron ser trasladadas a un hospital cercano por heridas leves.
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario, lo que generó un paro nacional y una nueva marcha. El decano de Exactas de la UBA denunció un ajuste del 20% y que la decisión contradice las promesas de autocrítica del presidente.
Se filtraron los chats de Nordelta tras los allanamientos por el caso ANDIS. Reclamos por la falta de aviso y preocupación por el perfil de los empresarios.
El peronismo busca mantener su estrategia tras la abultada victoria bonaerense contra La Libertad Avanza, aunque empiezan a resurgir algunos cortocircuitos.
La industria petrolera se paralizó tras la derrota electoral del oficialismo. La incertidumbre frena la inversión en Vaca Muerta y la especulación sobre el tipo de cambio genera temor. El sector, con ambiciosas proyecciones de crecimiento, se encuentra en un estado de “stand by”.
Los bancos endurecieron los requisitos para los créditos hipotecarios, subiendo el score crediticio a hasta 990. Esto reduce el acceso a un 15% de la población. La contracción del mercado, sumada a las altas tasas, frena la posibilidad de acceder a una vivienda.
El chofer Oscar Centeno se mostró indignado tras la propuesta de un grupo de imputados en la causa “Cuadernos” de pagar una millonaria suma para evitar el juicio. El testigo clave dijo sentirse impotente y que le parecía injusto que los empresarios quedaran en libertad.