Manuel Adorni reconoce errores, ratifica rumbo económico y rechaza el populismo

El vocero presidencial y legislador electo admitió fallas en explicar las políticas económicas y subrayó que no cambiarán el rumbo de cara a las elecciones. Criticó al peronismo y defendió vetos a leyes que aumentarían el gasto público. Anticipó nuevas explicaciones directas al público por parte del presidente.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni - Vocero presidencial

Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires, realizó un balance autocrítico sobre las recientes elecciones provinciales y el desempeño del gobierno en su comunicación con la sociedad. En una entrevista con Antonio Laje en A24, reconoció “cometimos errores” especialmente en la falta de explicación clara y sencilla sobre las razones detrás de las políticas adoptadas, en particular económicas.

Adorni admitió que no se logró llegar “a todos los bonaerenses” para explicar el porqué de medidas como la reducción de la inflación, que consideró fundamental para evitar el “esquema populista” que calificó de erróneo. “Lo que nos faltó fue fuerza para explicar hacia dónde estamos yendo”, sostuvo, marcando un punto de inflexión político y económico similar al de 2023, cuando se enfrentó el riesgo de “terminar de estallar o ir hacia un país normal.”

Sobre la derrota en Buenos Aires, el funcionario responsabilizó también a factores como el ausentismo electoral y la movilización del “aparato” peronista, a la vez que criticó al gobernador Axel Kicillof por imponer un impuesto a los usuarios de MercadoPago, un gravamen que dijo afecta tanto a comerciantes formales como informales. Distinguió su coalición como “nueva política” frente a “la vieja política” kirchnerista, anticipando que con la nueva conformación legislativa tras diciembre se abrirá “otro debate en Argentina.”

En cuanto al rumbo económico, Adorni reiteró que no se modificarán las políticas oficiales pese a errores y críticas. Defendió la decisión de vetar leyes que incrementan el gasto público, calificándolas de “delirios populistas” y resaltó que el presupuesto debe mantenerse equilibrado para evitar recaer en crisis profundas de décadas atrás.

Respecto a la filtración de audios que involucraron al gobierno, calificó el contenido como “completamente falso” y lo atribuyó a una “operación política” previa al debate de la ley de discapacidad. Insistió en que el Ejecutivo no interfiere con la justicia y que ésta debe determinar lo ocurrido.

Finalmente, Adorni anunció que el presidente explicará directamente al país el lunes, en un mensaje nacional, los motivos detrás del presupuesto y la necesidad del equilibrio fiscal para avanzar hacia un país próspero, sin inflación y con crecimiento sostenido.

La entrevista refleja una etapa de autocrítica y reafirmación política en la coalición gobernante, caracterizada por reconocer fallas en el relato oficial pero manteniendo firmes las bases del plan económico y la estrategia legislativa. La expectativa se centra ahora en el liderazgo presidencial para fortalecer la comunicación con el electorado y revertir la percepción negativa tras los comicios bonaerenses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Captura publicidad
“Polémica en el Bar” vuelve a América TV con Mariano Iúdica al frente

El histórico ciclo regresa después de dos años con Mariano Iúdica como conductor principal. El programa se emitirá a las 22 horas y afectará los horarios de “Trato Hecho” y “Pasó en América”. La nueva mesa contará con reconocidas figuras del debate político y económico, anticipando un regreso con fuerte contenido y voces diversas.

Larry Ellison, CEO de Paramount
Larry Ellison desplaza a Elon Musk: el nuevo hombre más rico del mundo es el padre del CEO de Paramount, dueña de Telefé

Con una fortuna que superó los 390 mil millones de dólares, Larry Ellison, cofundador de Oracle, alcanzó la cima del ranking global de multimillonarios. Su influencia se extiende más allá de la tecnología, con su hijo David Ellison controlando Paramount, propietaria del canal líder argentino Telefé, cuya venta quedó en suspenso ante la nueva estrategia.

Copa Mundial 2026
La FIFA confirmó horarios del Mundial 2026

El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio, con cuatro horarios fijos para los partidos: 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina). Este nuevo esquema mejora la experiencia de los espectadores nacionales, sin largas madrugadas como en Qatar 2022.

Claudio “El Pollo”, 31 años pero con cuerpo de niño: la historia que conmovió a Argentina
Claudio un hombre de 31 años que vive en el cuerpo de un niño de 10

Claudio Morales vive desde siempre en un cuerpo pequeño, atrapado en el tiempo por un déficit hormonal que detuvo su crecimiento desde niño. Sin tratamiento y en condiciones difíciles, su relato y la solidaridad que despertó evidencian luchas invisibles y la fuerza para seguir soñando.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni reconoce errores, ratifica rumbo económico y rechaza el populismo

El vocero presidencial y legislador electo admitió fallas en explicar las políticas económicas y subrayó que no cambiarán el rumbo de cara a las elecciones. Criticó al peronismo y defendió vetos a leyes que aumentarían el gasto público. Anticipó nuevas explicaciones directas al público por parte del presidente.