“Polémica en el Bar” vuelve a América TV con Mariano Iúdica al frente

El histórico ciclo regresa después de dos años con Mariano Iúdica como conductor principal. El programa se emitirá a las 22 horas y afectará los horarios de “Trato Hecho” y “Pasó en América”. La nueva mesa contará con reconocidas figuras del debate político y económico, anticipando un regreso con fuerte contenido y voces diversas.

Captura publicidad
Captura publicidad

Después de dos años fuera del aire, el programa “Polémica en el Bar” regresa a la pantalla de América TV con un cambio significativo en su conducción y horarios. Mariano Iúdica, quien lideró el ciclo entre 2016 y 2021, vuelve al frente del histórico formato que siempre se caracterizó por su enfoque en el análisis político y social con debates acalorados y opinión plural.

La producción, que inicialmente estaba prevista para emitirse por A24, cambió de última hora y ahora compartió la primera promoción que adelanta su regreso para los próximos días en América TV. Con un horario confirmado para las 22 horas, “Polémica en el Bar” modificará la grilla del canal, impactando directamente en la programación de otros espacios como “Trato Hecho”, que pasará a las 23 horas, y “Pasó en América”, que podría trasladarse a la medianoche o a los sábados, una definición pendiente.

La renovada mesa del programa contará con la conducción de Mariano Iúdica acompañado de figuras como Diego Moranzoni, Carlos Maslatón, Emmanuel Danann, Javier Calvo y Diego Recalde. Queda por confirmarse la incorporación de una periodista mujer y un humorista para completar el plantel que buscará ofrecer un espacio de discusión profundo y variado. En algún momento se especuló con la participación de Fátima Florez en el rol humorístico.

Mariano Iúdica regresa a un proyecto que supo liderar durante varias temporadas, en las que consolidó su estilo directo y cercano. Su último trabajo como conductor fue en 2022 con “La noche del domingo” en América TV y luego participó como concursante en “Bake Off Famosos” de Telefe. Su retorno marca una apuesta clara del canal por recuperar espacios con fuerte contenido político y opinión crítica en un momento de alta demanda por debate social en la televisión argentina.

El histórico programa, creado en 1963 por Gerardo y Hugo Sofovich, ha tenido distintas etapas y emisoras, y su último ciclo fue conducido por Marcela Tinayre en 2023, pero sin lograr bajo su conducción posicionarse en los rankings de audiencia. La vuelta de Iúdica apunta a recuperar el pulso y la vigencia de un formato emblemático que marcó un estilo y una forma particular de abordar la actualidad.

Los espectadores aguardan ahora cuándo se confirmará la fecha exacta de estreno y cómo será la construcción del nuevo equipo, que promete combinar análisis serios con voces dispares y hasta controversiales. La televisión argentina celebra el regreso de un programa que coloca en el centro del debate público temas clave con polémica, discusión y puntos de vista diversos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Incendio Edificio Libertad, Retiro
incendio en el edificio de la Armada en retiro

Un incendio en el polígono de tiro del histórico Edificio Libertad generó gran alarma en el barrio porteño de Retiro. Aunque no se registraron heridos graves, la rápida respuesta de Bomberos y SAME evitó una tragedia y facilitó la evacuación total. Una ambulancia volcó rumbo al operativo.

El Gobierno cambió el presupuesto días antes de anunciar el proyecto 2026

La Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, ajusta el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2025, aumentando recursos para salarios, deuda pública, equipamiento y financiamiento, en previsión al anuncio del Presupuesto 2026.

vetos y consecuencias : marcha por educación y salud pública

Trabajadores del Hospital Garrahan y sectores universitarios se movilizan este viernes 12 en rechazo a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica vetadas por el presidente. La protesta busca visibilizar la crisis en ambos sectores y reclamar recursos para garantizar su funcionamiento y derechos laborales.

Abogado Fernando Burlando y Dalma y Yanina hijas de Diego Maradona
causa Maradona: Imputaron a la jueza Makintach y piden su destitución

La magistrada fue acusada penalmente por cohecho, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación y peculado, tras su participación en un documental rodado durante el juicio anulado por la muerte de Diego Maradona. Su abogado pidió que sea destituida y llevada a juicio político.