primera reunión de la Mesa Política Federal con tres gobernadores

El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Captura
Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Captura

Este jueves, en la Casa Rosada, se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa Política Federal, un nuevo espacio institucional creado por el Gobierno nacional para retomar el diálogo con gobernadores afines tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses.

El encuentro contó con la presencia de los mandatarios Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Por la administración central participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Mesa Federal fue constituida bajo instrucciones del presidente Javier Milei, con el propósito de fortalecer la relación con las provincias que comparten el “espíritu de cambio” del actual gobierno y avanzar en la implementación de reformas estructurales.

Durante la reunión, se establecieron las bases para un canal permanente de comunicación que permitirá atender demandas específicas de cada provincia y trabajar de manera articulada en políticas públicas y financieras.

Esta primera sesión marca el inicio de una etapa de mayor coordinación federal, en un momento en que la Casa Rosada busca recomponer lazos políticos y operativos en un contexto político nacional complejo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Stornelli tomó declaración a Rial y Federico por denuncias de espionaje

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.

aNDRÉS Fassi pidió disculpas a Tapia y AFA respondió con dureza

El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.

El inesperado romance de Wanda Nara y un empresario

Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Captura
primera reunión de la Mesa Política Federal con tres gobernadores

El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Copa Davis. Foto NA
Copa Davis: Etcheverry superó a Comesaña y abrirá la serie ante Países Bajos

La selección argentina de tenis buscará este viernes la clasificación al Final 8 enfrentando a Países Bajos en Groningen. El capitán Javier Frana decidió que Tomás Etcheverry, segundo singlista nacional, juegue el primer punto frente a Jesper De Jong, mientras Francisco Cerúndolo enfrentará a Botic Van de Zandschulp.

La Corte Suprema de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de estado

Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.