Desde el lunes 15 de septiembre, personas de entre 15 y 59 años podrán vacunarse gratuitamente, estén o no infectadas previamente. La inscripción es online y la vacunación no requiere orden médica.
Desde el lunes 15 de septiembre, personas de entre 15 y 59 años podrán vacunarse gratuitamente, estén o no infectadas previamente. La inscripción es online y la vacunación no requiere orden médica.
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha este lunes 15 de septiembre una nueva etapa de la campaña gratuita de vacunación contra el dengue, destinada a personas de entre 15 y 59 años residentes en cualquiera de los 135 municipios bonaerenses. La iniciativa, anunciada por el ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak, permitirá que se inscriban tanto quienes hayan tenido la enfermedad como quienes no.
Los interesados deberán registrarse en el sitio oficial del Ministerio de Salud bonaerense. Los inscriptos recibirán un correo electrónico con la fecha, hora y lugar de vacunación, habilitada en múltiples centros de la provincia. La inmunización será gratuita y no requerirá orden médica.
Esta fase amplía la cobertura respecto de la etapa inicial, que había priorizado a quienes previamente cursaron dengue, con más de 22.000 turnos enviados a esa población que no pudo ser citada. Kreplak destacó que esta expansión del plan fue posible gracias a la compra por parte del gobierno provincial de 500.000 dosis de la vacuna Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y aprobada por la ANMAT en 2023.
El ministro subrayó que la vacunación es una herramienta fundamental para prevenir cuadros graves y evitar hospitalizaciones, y acompañó el anuncio con una crítica al gobierno nacional por su falta de compromiso con la ley de vacunación y el manejo de políticas públicas. Además, instó a la población a continuar con las medidas de prevención para reducir criaderos del mosquito Aedes aegypti, como eliminar recipientes con agua estancada.
En la provincia, el dengue había causado un verano particularmente difícil hace dos años, con una epidemia que se expandió a zonas alejadas. Por ello, la campaña se presenta como una acción preventiva esencial de cara a posibles brotes futuros.
La Cámara Nacional Electoral definió reglas claras para emitir el voto con la BUP, el nuevo sistema que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.
Con fuerte demanda y ventas institucionales, la divisa alcanzó un récord cercano al límite del régimen cambiario, en vísperas de las elecciones legislativas.
Una banda de cuatro ladrones se llevó piezas únicas de la colección de Napoleón y los reyes franceses, desatando un escándalo internacional sobre la seguridad del museo.
La ex primera dama habló sin filtros sobre el escándalo que impactó a la sociedad, calificándolo de “humillante” y “chocante” durante una entrevista en Lape Club Social.
Denise Bacon, de 65 años, interpretó melodías mientras le implantaban electrodos en el cerebro en un procedimiento pionero que permitió ver en tiempo real la mejora en la destreza de sus manos.
El Ejecutivo promulgó las leyes pero suspendió su aplicación, alegando falta de financiamiento, lo que generó fuertes críticas y convocatorias a protestas.
Paola Mariana Lens, de 26 años, partió con la promesa de cuidar niños, pero no se tienen noticias desde el 14 de octubre, y su familia teme que pueda estar retenida contra su voluntad.
Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.