l expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable por el Supremo Tribunal Federal (STF) y condenado a 27 años y tres meses de prisión por intentar un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder los comicios presidenciales en 2022. La sentencia histórica fue dictada por cuatro votos contra uno en la Primera Sala del Tribunal.
Según los magistrados, Bolsonaro lideró una conspiración que incluyó la planificación de un decreto de emergencia falso y la incitación a la invasión y daños a las sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.
Los abogados de Bolsonaro, Celso Vilardi y Paulo Amador de Cunha Bueno, anunciaron que apelarán la condena en instancias nacionales e internacionales, calificando las penas como “absurdamente excesivas y desproporcionadas”. También defendieron que el expresidente no participó en un plan golpista ni en los actos violentos.
Bolsonaro, quien cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica desde agosto, rechazó las acusaciones y sostuvo que el juicio careció de garantías y debió realizarse en otra instancia.
Junto a Bolsonaro, otros siete exfuncionarios, incluidos generales y ministros, fueron condenados a penas que van de dos a 26 años por participar en el plan golpista tras la derrota electoral.
La condena de Bolsonaro marca un precedente histórico en Brasil al sentenciar a un expresidente por golpismo, y genera intensa controversia política y judicial en el país.