Cotización de divisas: un panorama del mercado cambiario

Este viernes, 12 de septiembre, el mercado de divisas presentó variaciones en sus distintas modalidades. A continuación, un resumen de la situación.

El efecto de esta inyección de confianza se trasladó inmediatamente a los mercados. Foto: Web.

Dólar oficial y sus variantes

El valor promedio del dólar oficial al público se ubicó en $1.393,45 para la adquisición y $1.445,43 para la venta, de acuerdo con los datos del Banco Central (BCRA). Por su parte, el Banco Nación (BNA) lo tasó en $1.395 para la compra y $1.445 para la venta.

El dólar mayorista, que sirve de punto de referencia para las operaciones comerciales, registró un incremento de $8,50, alcanzando los $1.432.

Dólares financieros y el mercado paralelo

El dólar MEP, utilizado para la adquisición de bonos en el mercado local, se negoció a $1.437,64, con una diferencia de 0,4% respecto al tipo de cambio mayorista. Mientras tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL), empleado para transferir divisas al exterior, se situó en $1.444,79, presentando una brecha de 0,9%.

En el ámbito informal, la moneda estadounidense, alcanzó un precio de venta de $1.410 en las operaciones del mercado no regulado de la ciudad.

Otras cotizaciones relevantes

El dólar tarjeta, aplicado a consumos en el extranjero, se fijó en $1.878,50. Este valor incluye el precio del dólar minorista más un recargo del 30% que puede ser descontado del impuesto a las ganancias.

En el mundo de las criptomonedas, el dólar cripto se cotizó a $1.435,11, según la plataforma Bitso. Además, Bitcoin, la principal criptodivisa, se negoció en los us114.533, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.