El dólar oficial cerró este viernes en $1465 para la venta, mientras que el dólar blue se ubicó en $1425. También subieron las cotizaciones financieras y la divisa para turismo trepó a casi $1908 por recargos.
El dólar oficial cerró este viernes en $1465 para la venta, mientras que el dólar blue se ubicó en $1425. También subieron las cotizaciones financieras y la divisa para turismo trepó a casi $1908 por recargos.
Este viernes, el dólar oficial minorista en Argentina cerró con una venta promedio en el Banco Nación de $1465 y una compra en torno a $1415. En el mercado paralelo, el dólar blue registró una cotización de $1425 para la venta y $1405 para la compra, evidenciando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
Las cotizaciones financieras presentan una dinámica similar. El dólar MEP (o dólar bolsa) cotiza cerca de $1463,57 y el dólar contado con liquidación (CCL) alrededor de $1472,91, valores que reflejan herramientas legales para adquirir moneda extranjera en mercados alternativos.
En tanto, la moneda para pagos de compras en el exterior o turismo, conocida como dólar tarjeta o dólar turista, alcanzó un valor promedio de $1907,65, valor más elevado por impuestos y retenciones que encarecen la operación.
La disparidad entre las distintas cotizaciones responde a la segmentación y controles existentes en el mercado cambiario argentino. El dólar oficial es la referencia regulada, mientras que el blue opera en un mercado informal con alta demanda y oferta limitada, lo que suele generar un diferencial de precios.
Las cotizaciones financieras permiten a inversores y empresas acceder al dólar mediante la compra y venta de bonos y acciones que cotizan en pesos y dólares en distintos mercados, amplificando la exclusividad en la adquisición legal de divisas extranjeras.
Por su parte, el dólar tarjeta refleja el costo real que enfrentan los consumidores en pagos en moneda extranjera en el exterior, debido a cargas fiscales específicas.
Según fuentes oficiales, para adquirir U$D 100 blue en el mercado paralelo se necesitan aproximadamente $142.500 pesos argentinos.
El riesgo país, indicador elaborado por JP Morgan, se ubica en 1024 puntos, reflejando la percepción sobre la capacidad crediticia del país.
El aumento sostenido en todas las variantes del dólar puede presionar a la inflación y afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente ante una inflación acumulada que ronda el 1,9% mensual según datos recientes.
La cotización del dólar es un termómetro clave para los consumidores y empresarios, dado su impacto directo sobre precios, importaciones y ahorros.
El comportamiento de las diversas cotizaciones del dólar refleja la complejidad del mercado cambiario argentino y los desafíos económicos vigentes. La evolución futura del tipo de cambio dependerá de factores internos y externos, incluido el desempeño del gobierno y las expectativas de los mercados.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.