En un episodio que promete ser crucial para la denominada “causa de los Cuadernos”, unos 36 imputados, entre empresarios y ex funcionarios del kirchnerismo, optan por intentar evitar el juicio oral y público mediante el ofrecimiento de un pago millonario en dólares como reparación económica.
Este viernes se desarrollará una audiencia clave en el tribunal de Comodoro Py donde los acusados formalizarán propuestas por sumas que oscilan entre 150.000 dólares y más de un millón, en línea con los montos previamente embargados en cada caso. La intención es “extinguir la acción penal” y lograr el sobreseimiento sin enfrentar la instancia de juicio, cuya fecha está prevista para el 6 de noviembre próximo.
El caso se fundamenta en los escritos de Oscar Centeno, exchofer del Ministerio de Planificación, cuyas anotaciones dieron cuenta de una extensa red de corruptelas consistente en pagos sistemáticos de sobornos realizados entre 2005 y 2015 por contratistas estatales. Esta causa es emblemática por la implicación de figuras como Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta y destacados empresarios.
A pesar del ofrecimiento económico, la Fiscalía General y la Unidad de Investigación Financiera expresarán su oposición a esta estrategia, defendiendo la prosecución del proceso judicial para asegurar la rendición de cuentas. Además, sectores de la sociedad y organizaciones anticorrupción reclaman transparencia y justicia ejemplar.
Este nuevo capítulo en la causa refleja las tensiones entre mecanismos alternativos de resolución judicial y el deseo de preservar la integridad del proceso penal, en un contexto político y social particularmente sensible debido a la magnitud de las implicaciones.