Indagan a Ariel García Furfaro por una estafa de 15 millones

El empresario, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., fue indagado en Morón por no pagar más de 400 viajes entre La Plata y Paraguay, pese a haber contratado los servicios. La causa se suma a la investigación por la producción de fentanilo contaminado, que causó al menos 96 muertes.

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, conocido empresario farmacéutico y propietario de laboratorios involucrados en la producción de fentanilo contaminado, fue indagado este viernes en los tribunales de Morón en el marco de una causa por estafa que investiga un perjuicio superior a 15 millones de pesos.

La denuncia fue presentada por el responsable de una empresa de logística, quien aseguró que entre mayo y noviembre de 2023 Furfaro contrató más de 400 viajes realizados desde el puerto de La Plata hacia Ciudad del Este, Paraguay, pero nunca abonó los servicios. Además, presentó un cheque diferido que fue rechazado, y acumuló demoras reiteradas en los pagos, lo que derivó en un esquema de defraudación sistemática según la investigación.

La indagatoria se realizó ante la Unidad Funcional de Instrucción N° 5, bajo la supervisión de los fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti. Las pruebas recolectadas combinan declaraciones testimoniales, documentos digitales y registros que apuntan a que Furfaro generó confianza con pagos parciales y tardíos para continuar solicitando nuevos servicios sin cumplir completamente con las obligaciones financieras.

Actualmente, García Furfaro se encuentra detenido en otra causa por la producción y distribución del fentanilo contaminado que provocó al menos 96 muertes. Los fiscales evalúan la posibilidad de unificar ambas investigaciones dada la relación entre su actividad empresarial y el fraude investigado.

La causa sigue abierta y se esperan nuevas medidas procesales en las próximas semanas, mientras las víctimas buscan recuperar el dinero adeudado en un proceso judicial que se anticipa largo y complejo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Marcha Federal contra los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
La UBA impulsa acciones judiciales contra el Gobierno

La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.