La deuda multimillonaria que enfrenta Argentina con Milei

La deuda conjunta del Banco Central y el Tesoro alcanza los 10.000 millones de dólares y se extiende hasta el término del mandato presidencial de Javier Milei. Este desafío fiscal se suma a la delicada situación de reservas negativas del BCRA y plantea un escenario complejo para la gestión económica futura.

Banco Central Argentino
La tensión cambiaria escaló en la jornada, a pocos días de los comicios legislativos. Foto: web.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Tesoro Nacional mantienen una deuda multimillonaria que se proyecta hasta el final del mandato de Javier Milei, previsto para 2027. La cifra estimada asciende a aproximadamente 10.000 millones de dólares, generando un panorama económico desafiante para la próxima administración.

El endeudamiento que sostienen ambas entidades públicas refleja el intenso esfuerzo fiscal y monetario desplegado para afrontar la crisis económica y financiera que atraviesa el país. Según fuentes oficiales y datos económicos recientes, la deuda del BCRA no solo incluye compromisos pendientes, sino también la necesidad de sostener el equilibrio financiero en un contexto de reservas negativas.

Estas reservas negativas sugieren que las obligaciones financieras y la intervención de política monetaria han superado los activos disponibles en divisas del central, lo que limita las herramientas para la estabilidad cambiaria y la defensa de la moneda local. Este factor junto a la carga de deuda hace que el próximo gobierno de Milei enfrente retos importantes en materia de política económica y financiera.

El Tesoro, por su parte, continúa con la emisión de deuda para financiar el gasto público en medio de un contexto inflacionario y de poca confianza en los mercados. Esto lleva a un aumento sostenido del pasivo estatal que repercute en las expectativas de inversión y en la percepción internacional sobre la estabilidad económica argentina.

Analistas coinciden en que esta situación requerirá de medidas profundas y estructurales para estabilizar las finanzas públicas y monetarias, incluyendo una renegociación de plazos y montos de deuda, así como el diseño de políticas que favorezcan el crecimiento económico sin generar desequilibrios severos.

En resumen, la deuda multimillonaria del BCRA y el Tesoro que se extiende hasta el fin del actual mandato presidencial es uno de los principales desafíos que marcarán el rumbo económico de Argentina en los próximos años, demandando un manejo estratégico y responsable para evitar crisis mayores.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Nació Rafael, segundo hijo de la China Ansaldi

Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.

Incidentes entre militantes en formosa

En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.

Ricardo Arriazu: dólar puede estallar tras elecciones

El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.

Femicida de Wanda Taddei podría recibir salidas transitorias

A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.

Caputo: “Un voto no kirchnerista es voto perdido”

El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.