La fiscal federal Fabiana León y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, se pronunciaron este viernes con firmeza para rechazar cualquier posibilidad de que los empresarios acusados en la causa de los Cuadernos de la Corrupción puedan evitar el juicio a través de pagos económicos.
Durante la audiencia que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7, León expresó: “No hay precio que se pueda poner al daño institucional que se ha causado; en esta fiscalía no se vende impunidad”. En la misma línea, Starc advirtió que aceptar estas propuestas equivaldría a “mercantilizar la corrupción” y abriría camino a la impunidad de quienes ostentan poder económico.
Más de 30 ejecutivos implicados en la investigación intentaron ofrecer desde pagos millonarios hasta bienes como departamentos en Miami o embarcaciones para eludir el juicio oral y público, que constituye una de las etapas cruciales del proceso.
La causa, que investiga presuntos sobornos multimillonarios en contratos de obra pública durante las gestiones kirchneristas, se encuentra próxima a iniciar su instancia oral y pública, en la que se juzgará a decenas de empresarios y exfuncionarios.
La postura firme de la fiscalía y la UIF marca un mensaje contundente en defensa de la transparencia y el estado de derecho, y avisa sobre la voluntad de las instituciones de no permitir formas paralelas de justicia o impunidad.
La audiencia forma parte del proceso que definirá si los acusados aceptan acuerdos reparatorios o enfrentan el juicio en tribunales.