El detenido, al igual que su hermano Brian que continúa prófugo, era intensamente buscado por la justicia federal debido a su implicación en actividades vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero.
El detenido, al igual que su hermano Brian que continúa prófugo, era intensamente buscado por la justicia federal debido a su implicación en actividades vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero.
Waldo Bilbao, uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe, fue capturado este viernes por la noche en un operativo realizado en la ciudad de Rosario por la policía provincial.
Este hombre de 45 años, que formaba parte de una lista de delincuentes de alto perfil, era intensamente buscado por la justicia federal debido a su implicación en actividades vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero.
La captura se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Colón al 1200, donde la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia de Santa Fe, junto con personal de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía, realizaron un allanamiento en el marco de una investigación federal.
Al momento del operativo, Bilbao intentó ocultarse en un espacio reducido dentro de la casa, pero fue rápidamente reducido y detenido por las fuerzas de seguridad. Por su captura, que tenía una recompensa de 50 millones de pesos, las autoridades lograron poner fin a la intensa búsqueda policial.
El procedimiento fue fruto de una exhaustiva investigación impulsada desde el Juzgado Federal N.º 3 de PROCUNAR, que permitió desentrañar parte de la estructura criminal a la que pertenecía Bilbao.
Según las averiguaciones, este prófugo desempeñaba un papel clave en la organización delictiva, siendo responsable del manejo y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Esta red criminal estaba dirigida por su hermano Brian Bilbao, quien hasta el momento continúa prófugo.
La detención de Waldo Bilbao refleja un importante golpe contra las organizaciones criminales que operan en la región, especialmente aquellas vinculadas con el narcotráfico, un problema que afecta no solo a Santa Fe sino también a varias provincias argentinas.
La coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad y el trabajo conjunto con la justicia federal fueron determinantes para lograr esta captura, que contribuye a reducir el poder de estos grupos y avanzar en su desmantelamiento.
El caso continúa abierto, ya que la búsqueda de Brian Bilbao y otros integrantes de la banda sigue activa, y las autoridades han reafirmado su compromiso de intensificar los operativos para detener a todos los implicados.
La captura de Waldo Bilbao no solo tiene un impacto judicial, sino que también envía un mensaje contundente a las redes criminales.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.