El candidato a diputado por Fuerza Patria anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para gravar con un 3% a los grandes patrimonios.
El candidato a diputado por Fuerza Patria anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para gravar con un 3% a los grandes patrimonios.
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois consideró que “el impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente”.
El dirigente de Patria Grande anticipó que trabaja en un proyecto que denomina “Proyecto Karina”, en alusión al 3% que pagarían los patrimonios más altos.
Según explicó en declaraciones radiales, quienes tengan más de $10 mil millones, unos US$10 millones, tributarían un 3%; los que posean hasta US$5 millones, un 2%; y los que cuenten con hasta US$2,5 millones, un 1%.
“Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”, remarcó en declaraciones radiales.
Grabois subrayó que el cálculo se haría sobre lo ya declarado, aunque planteó la necesidad de avanzar también sobre bienes no registrados.
Además, propuso que los contribuyentes alcanzados integren una comisión para garantizar la trazabilidad de los fondos.
“Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios”, planteó el dirigente social.
En ese sentido, destacó que la tecnología blockchain permitiría un control “100% inviolable” del destino de los recursos.
El antecedente de esta iniciativa fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas sancionado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, que alcanzó a patrimonios superiores a los $200 millones y buscó financiar políticas sanitarias y sociales.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.