“Proyecto Karina”: el impuesto a las grandes fortunas que propone Grabois

El candidato a diputado por Fuerza Patria anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para gravar con un 3% a los grandes patrimonios.

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois consideró que “el impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente”.

El dirigente de Patria Grande anticipó que trabaja en un proyecto que denomina “Proyecto Karina”, en alusión al 3% que pagarían los patrimonios más altos.

Según explicó en declaraciones radiales, quienes tengan más de $10 mil millones, unos US$10 millones, tributarían un 3%; los que posean hasta US$5 millones, un 2%; y los que cuenten con hasta US$2,5 millones, un 1%.

“Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”, remarcó en declaraciones radiales.

Grabois subrayó que el cálculo se haría sobre lo ya declarado, aunque planteó la necesidad de avanzar también sobre bienes no registrados.

Control del destino de la recaudación

Además, propuso que los contribuyentes alcanzados integren una comisión para garantizar la trazabilidad de los fondos.

“Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios”, planteó el dirigente social.

En ese sentido, destacó que la tecnología blockchain permitiría un control “100% inviolable” del destino de los recursos.

El antecedente de esta iniciativa fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas sancionado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, que alcanzó a patrimonios superiores a los $200 millones y buscó financiar políticas sanitarias y sociales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.