El homenaje al Papa Francisco en el Encuentro por la Fraternidad Humana

La Plaza San Pedro en el Vaticano vivió un momento inédito en la jornada “Grace to the World” “Grace for the World” con un espectáculo artístico que combinó tradición y última tecnología.

La histórica Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió en un escenario majestuoso este 13 de septiembre de 2025, cuando se celebró el evento internacional “Grace for the World”, una velada que combinó música, arte y tecnología para honrar la fraternidad humana y el legado del Papa Francisco.

Más de 3.500 drones iluminaron el cielo romano con un despliegue aéreo inspirado en las obras maestras de la Capilla Sixtina, creando un espectáculo visual sin precedentes que maravilló a decenas de miles de asistentes y a millones de espectadores a nivel mundial.

Durante la noche, la cúpula de San Pedro se transformó en un lienzo celestial donde las luces y las imágenes digitales reproducían escenas emblemáticas de Miguel Ángel, como la Creación de Adán.

Este despliegue tecnológico estuvo a cargo de la empresa Nova Sky Stories, que logró un efecto sublime al unir la tradición artística renacentista con la vanguardia digital, simbolizando un diálogo entre el pasado y el futuro, y reforzando el mensaje de unidad y cuidado de la creación.

El momento más emotivo llegó cuando, en medio del concierto, el rostro del Papa Francisco se dibujó en el cielo con los drones, mientras Andrea Bocelli y el rapero estadounidense Jelly Roll interpretaban la icónica canción “Amazing Grace”.

Esta interpretación, acompañada por el zumbido tenue de los drones, generó un ambiente místico que conmovió profundamente a los presentes y destacó la fuerza unificadora de la música a través de culturas y géneros diferentes.

Encuentro por la Fraternidad

“Grace for the World” no fue solo un espectáculo artístico, sino el cierre simbólico del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, un evento que busca promover la paz, la solidaridad y un compromiso colectivo para la protección del planeta, temas centrales también en la encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco.

Las palabras del pontífice resonaron en esta celebración que invitó a la reflexión sobre la importancia de fortalecer los lazos de hermandad en un mundo fragmentado.

El evento contó con la participación estelar de artistas de renombre internacional como Pharrell Williams, John Legend, Karol G y el coro Gospel Voices of Fire, alternando con la música coral de la Diócesis de Roma y los tres tenores italianos de Il Volo. Esta combinación de estilos hizo de la noche una celebración multicultural e inclusiva, reflejo del espíritu de fraternidad que se buscó transmitir.

En suma, “Grace for the World” quedará en la memoria como una manifestación artística única que, a través de la luz, la música y la tecnología, ofreció un “abrazo simbólico” al mundo y renovó el llamado a la solidaridad humana desde el corazón del cristianismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.