Franco Colapinto reveló quién es su mejor amigo en la Fórmula 1

El piloto argentino del equipo Alpine hace un repaso de su experiencia en la máxima categoría mundial del automovilismo con confesiones íntimas.

Franco Colapinto, el joven piloto pilarense de 22 años que compite en la Fórmula 1 con Alpine, continúa mostrando una enorme progresión en la temporada 2025.

Antes de afrontar el Gran Premio de Azerbaiyán, Colapinto concedió una entrevista al canal oficial de la Máxima en la que compartió aspectos inéditos de su vida personal, sus ídolos y su paso por el automovilismo, revelando también quién es su mejor amigo en la F1.

Desde niño, Colapinto tenía claro su sueño: “Siempre me han gustado los deportes, esa adrenalina con motor, algo que te impulsa a ir rápido. Desde que empecé a ver la F1… me enamoré de ella desde muy pequeño, tenía unos seis años. Luego empecé a ir a ver carreras en Argentina, a ver los coches de turismo, el TC (Turismo Carretera) y todos esos campeonatos. Cuando crecí, pensé: ‘¡Tengo muchas ganas de ir a la F1!…” Relató con una sonrisa mientras rememoraba sus comienzos deportivos.

En cuanto a sus relaciones en la categoría, Colapinto sorprendió al señalar a Gabriel Bortoleto, piloto brasileño de Sauber, como su mejor amigo en el paddock de la Fórmula 1: “Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando jugábamos karting. Es un buen tipo, y ambos somos latinos. Probablemente, es con quien me siento más cercano”.

Una alianza que va más allá de la rivalidad deportiva y que representa un importante apoyo mutuo dentro del exigente ambiente de la máxima categoría automovilística.

Además, cuando le preguntaron cuáles serían las tres leyendas de la Fórmula 1 que invitaría a cenar, Colapinto respondió sin dudar: “Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna y Lewis Hamilton. Estos son los pilotos que más admiro, los pilotos con los que crecí y los que fueron mis héroes desde muy pequeño. Solo escuchar todas sus historias en el deporte, en diferentes momentos y épocas… Creo que escuchar esa diferencia entre cómo conducían antes y cómo eran los mejores en cada momento… Historias hermosas, sin duda, y un buen resumen de la historia del deporte”.

Años a toda velocidad

Colapinto no olvida su debut estelar, y confiesa que su momento más especial fue en Bakú en 2024, cuando, con Williams, logró meterse en la Q3 y sumar puntos: “No tenía preparación, así que fue un comienzo bastante bueno e impresionante”. Reconoce que han pasado muchas cosas en poco tiempo y que “el tiempo pasó rapidísimo este año”.

Cuenta también su deseo de aprender francés, dado que su actual equipo es francés y quiere comunicarse mejor con compañeros como Pierre Gasly, y que habla varios idiomas, entre ellos español, italiano e inglés. Humilde y apasionado, Colapinto destaca la importancia de los consejos y el apoyo recibidos para seguir adelante en momentos difíciles, valores que lo sostienen en la alta competencia.

Franco Colapinto simboliza el presente y futuro del automovilismo argentino en la élite mundial, con una madurez y carisma que le permiten soñar grande mientras construye su historia en la Fórmula 1.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.