Murió un empresario argentino en un accidente de montaña

Matías Travizano tenía 46 años y fue un contacto clave para la comitiva del presidente Javier Milei durante su visita a Silicon Valley en mayo de 2024.

Matías “Mat” Travizano, el reconocido físico y emprendedor argentino, falleció a los 46 años en un accidente de montaña mientras se entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos.

El fatal suceso ocurrió en California, Estados Unidos. Travizano, quien tenía 46 años y había sido padre recientemente, era una figura central en el ecosistema emprendedor y un contacto clave para la comitiva del presidente Javier Milei durante su visita a Silicon Valley en mayo de 2024.

Según confirmaron referentes del sector emprendedor, el accidente se produjo durante un entrenamiento. La ascensión al Mont Blanc la haría junto a otros empresarios, entre ellos Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, uno de sus amigos.

A raíz de este viaje, Travizano declinó su participación en el Foro Argentino de Inversiones, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).

El fallecido fue fundador de Grandata, una empresa de big data con base en California, que vendió en noviembre de 2024 a Everdata, una compañía estadounidense.

Travizano fue el creador de una tecnología para descifrar la capacidad de pago de una persona a través de datos de celulares, sin necesidad de recurrir a información financiera tradicional.

El físico era un amigo cercano de Demián Reidel, asesor presidencial y actual presidente de Núcleoeléctrica Argentina SA (NASA).

Junto a Reidel, contribuyó a abrir las puertas de la “meca tecnológica” a la delegación argentina, según un comunicado de gobierno de mayo de 2024 que los mencionó como “asesores presidenciales”.

El físico defendió la idea de transformar a la Argentina en un centro de Inteligencia Artificial.

En un artículo, Travizano sostuvo que el país “tiene condiciones que brindan una ventana de oportunidad” como un “posicionamiento geopolítico convenientemente alejado de los focos de conflicto, educación técnica de calidad, talento técnico, conectividad, energía, agua, etc”.

A los 20 años, Travizano formó parte de un grupo de jóvenes que exploraba el mundo de la seguridad informática. En una entrevista de 2018, el empresario reconoció que su niñez había transcurrido “en el under de la seguridad informática”.

El primer emprendimiento de Travizano se llamó Underground Security Systems Research Back (USSR Back).

En 2007, creó Binaria, una compañía que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing a través del estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales.

Esta iniciativa fue el origen de Gran Data, que fundó en 2012 junto a Martín Minnoni y Nicolás Goulu, aprovechando el incipiente auge del Big Data.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.