El influyente diario británico Financial Times ha emitido un severo diagnóstico sobre la actualidad del gobierno argentino, asegurando que el presidente Javier Milei atraviesa “la mayor crisis de su presidencia”.
El análisis, que sacude el panorama político y económico local, detalla una tormenta perfecta de reveses electorales, escándalos de corrupción y una economía que no despega.
El punto de partida del análisis es la “impactante derrota” sufrida por el oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Este resultado no solo fue un golpe político, sino que desencadenó una reacción adversa en los mercados.
El periódico subraya que el frágil equilibrio del gobierno se vio aún más comprometido cuando un escándalo de corrupción “atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina”, afectando directamente al círculo de máxima confianza del mandatario.
En el plano económico, el Financial Times es contundente al afirmar que, tras los logros iniciales contra la inflación, la recuperación “se frenó” o, en el mejor de los casos, “no termina de encausarse”.
Esta percepción de estancamiento ha comenzado a minar la popularidad del presidente, cuya imagen de líder disruptivo parece desvanecerse. Citando a un “aliado” anónimo del presidente, el diario ilustra este desgaste con una metáfora elocuente: “El león ha sido rociado con una manguera”.
Volatilidad e incertidumbre
Esta combinación de factores ha generado un clima de alta volatilidad. Kezia McKeague, directora de la consultora McLarty Associates, señaló al medio británico que “estamos en un período de incertidumbre política más profunda de lo que esperábamos“.
Los inversores, según el artículo, observan con cautela, esperando “una navegación más serena” que el gobierno, debilitado en el Congreso y presionado por los gobernadores, lucha por encontrar.
El desafío para Milei es monumental: debe restaurar la confianza mientras navega las aguas turbulentas de una crisis que, según la prensa internacional, amenaza con definir su legado.