Alerta por cambio drástico en el clima: vuelven tormentas fuertes y calor intenso

Después de una primera quincena de septiembre seca, Argentina enfrenta un giro climático con lluvias, tormentas severas y temperaturas elevadas que se profundizarán hacia el fin de semana. La inestabilidad amenaza con provocar inundaciones y complicaciones en zonas vulnerables.

Lluvias primaverales
Estará mayormente nublado y con fuertes vientos. Foto: web.

Argentina atraviesa un cambio climático brusco que alterará su rutina diaria esta semana, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia, experto de Meteored Argentina. Tras un agosto con abundantes lluvias en las provincias centrales y quince días secos en septiembre, las condiciones se tornan inestables, con la llegada de aire húmedo proveniente del norte, perturbaciones en altura y registros térmicos que irán en ascenso.

El inicio de esta transición comenzó el domingo con chaparrones y tormentas aisladas en la región norte, mientras este lunes la inestabilidad se extenderá hacia el centro del país, afectando el sur de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste y norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y especialmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Allí se esperan fenómenos que podrían alcanzar fuerte intensidad con ráfagas de viento, granizo y lluvias acumuladas que requieren atención.

El martes será la jornada más estable de la semana, con temperaturas agradables entre 28 y 32 °C, pero el miércoles se anticipa un aumento del calor que podría alcanzar los 35 °C en el extremo norte, junto con el regreso de tormentas especialmente en La Pampa, Córdoba y el oeste bonaerense.

Según la previsión, a partir del jueves incrementarán los episodios de lluvia y tormentas, con un pico marcado hacia el fin de semana en el centro y norte del Litoral. Este período podría generar acumulados abundantes que elevarían el riesgo de inundaciones locales y afectaciones en actividades productivas y urbanas.

Meteored recomienda mantenerse informado con pronósticos diarios, evitar zonas de riesgo y preparar planes de contingencia para mitigar posibles daños. Este cambio abrupto ejemplifica la alta variabilidad meteorológica en Argentina, exacerbada por el impacto del cambio climático global.

Nota escrita por:
Te recomendamos...