Cambios oficiales en andis tras escándalo de los audios

En medio de una intervención judicial debido a presuntas irregularidades, el Ejecutivo designó un nuevo subdirector ejecutivo y mantiene una auditoría profunda en la ANDIS. La crisis da lugar a reformas internas con el impulso de recuperar transparencia y orden en el organismo.

Gianfranco Scigliano
Gianfranco Scigliano

El Gobierno nacional oficializó cambios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en un contexto de intervención judicial y escándalos ligados a audios que revelaron presuntas irregularidades dentro del organismo. Con el propósito de restaurar la confianza y reforzar la transparencia, se designó al licenciado Gianfranco Scigliano como nuevo Subdirector Ejecutivo mediante el decreto 666/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones. Su nombramiento entró en vigencia el 10 de septiembre y contempla una trayectoria vinculada a la gestión pública y políticas de modernización.

Esta decisión se enmarca en la intervención dispuesta por el Decreto 601/2025, que estableció un plazo inicial de 180 días para la intervención de la ANDIS y designó al Dr. Alejandro Alberto Vilches como interventor. Vilches, con experiencia en la gestión de sistemas de salud, tiene la misión de realizar una auditoría exhaustiva en la agencia para identificar eventuales anomalías o incumplimientos, detallando su significatividad económica y el impacto en la gestión.

El contexto de esta intervención está vinculado a las declaraciones difundidas en varios audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, donde se denunciaban supuestas coimas y se involucraba al jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Frente a esta grave situación, las autoridades buscan principalmente garantizar la correcta administración de los recursos y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Además del cambio en la dirección, la ANDIS mantiene medidas para asegurar continuidad en sus procesos, como la prórroga automática de un año para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento durante 2025, evitando la saturación de trámites y beneficiando a los titulares del documento.

En definitiva, el Gobierno apuesta a una reestructuración interna que permita despejar las dudas generadas y fortalecer la gestión pública en el organismo encargado de velar por los derechos de personas con discapacidad en la Argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.