El diplomático entregó sus cartas al canciller Gerardo Werthein en una reunión en el Palacio San Martín, en el año del bicentenario de la relación bilateral entre ambos países.
El diplomático entregó sus cartas al canciller Gerardo Werthein en una reunión en el Palacio San Martín, en el año del bicentenario de la relación bilateral entre ambos países.
El nuevo embajador del Reino Unido en Argentina, David Cairns, formalizó este lunes su llegada al país al presentar las copias de sus cartas credenciales ante el canciller Gerardo Werthein durante un encuentro celebrado en la sede del Palacio San Martín.
Este acto simbólico marca el inicio oficial de la misión diplomática de Cairns en suelo argentino, que coincide con un momento especial: el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, establecidas con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación en 1825.
Durante la reunión, Cairns y Werthein repasaron el estado actual del vínculo bilateral y analizaron oportunidades de cooperación en diversas áreas, reforzando el compromiso de profundizar la relación tras dos siglos de historia compartida.
“Me siento muy honrado de poder representar a mi país ante Argentina en el año del bicentenario de nuestras relaciones diplomáticas. En estos 200 años hemos cultivado la cooperación en áreas tan diversas como el comercio, la política, la ciencia y la cultura, y eso ya forma parte de nuestras identidades como británicos y argentinos”, declaró el embajador.
Cairns, con una amplia trayectoria en la diplomacia británica que comenzó en 1993, aportará a su labor en Argentina su experiencia en distintas representaciones en Asia, Europa y organizaciones internacionales. Su llegada es vista como una oportunidad para renovar la agenda bilateral y profundizar los lazos en comercio, política y cultura.
El canciller Werthein destacó la importancia de una relación diplomática histórica y sólida, y coincidió en la necesidad de continuar fortaleciendo la cooperación mutua para enfrentar los desafíos regionales y globales actuales.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El secretario del Tesoro de EE.UU. reafirmó que el acuerdo con Argentina busca evitar otro estado fallido en América Latina, en medio de la polémica generada por Donald Trump.
A 5 días de las elecciones, con USD 20.000 millones disponibles para intervención cambiaria y pago de deuda, el BCRA busca reducir el riesgo país, pero persisten dudas sobre la operatoria y beneficiarios de la recompra.
La mora supera el 10% en bancos y el 30% en compañías de préstamos, lo que lleva a recortes de crédito y aumentos en pagos mínimos, advirtiendo una crisis crediticia sin precedentes.