Según el informe IDEA 2025, América Latina sufre un deterioro en la calidad democrática y una caída histórica en la libertad de prensa, situándose en un límite donde las democracias operan pero con escasa profundidad.
Según el informe IDEA 2025, América Latina sufre un deterioro en la calidad democrática y una caída histórica en la libertad de prensa, situándose en un límite donde las democracias operan pero con escasa profundidad.
La democracia en América Latina enfrenta un momento crítico, marcado por un retroceso en su calidad y un notable debilitamiento de las libertades fundamentales, especialmente en materia de prensa y expresión, según revela el informe IDEA 2025 presentado recientemente y recogido por Deutsche Welle (DW).
Kevin Casas-Zamora, secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), señaló en diálogo con DW que la región se encuentra en “una especie de limbo”, donde “las democracias funcionan, pero su calidad es baja”. El estudio global de IDEA Internacional subraya que esta erosión democrática responde a un fenómeno mundial que también golpea con fuerza a América Latina.
Entre los datos más alarmantes destacaron que la libertad de prensa ha sufrido su descenso más grave en los últimos 50 años, un indicador clave para la salud democrática que la región nunca había experimentado en tal magnitud. Este retroceso impacta directamente en la reducción del espacio cívico y en la capacidad para la pluralidad informativa y el ejercicio de la crítica.
María Ángeles Morales González, asesora en la Unidad para la Evaluación de la Democracia de IDEA Internacional, explicó que los declives en la libertad de prensa y expresión afectan la calidad del espacio democrático y subrayó que el Estado de derecho representa uno de los mayores desafíos para la región, en aspectos como la ausencia de corrupción, la independencia judicial y la seguridad personal.
Este panorama se suma a una disminución en el apoyo ciudadano a la democracia, visible en diversos países latinoamericanos, donde crece la indiferencia hacia los sistemas políticos tradicionales y, en algunos casos, aumenta la preferencia por modelos autoritarios o la apatía política.
En este contexto, expertos alertan sobre la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, garantizar la libertad de expresión y promover un espacio cívico amplio como bases indispensables para revertir esta tendencia que avanza en América Latina y amenaza el bienestar y desarrollo de sus sociedades.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.