El dólar oficial sube a $1.480 en el Banco Nación y roza el techo de la banda

El dólar al público avanza 15 pesos, un 1%, minutos antes del mediodía y el mayorista toca un récord de $1.470,50. El mercado vigila con preocupación la intervención del Banco Central en el límite superior de la banda cambiaria.

La tendencia a la baja fue impulsada por la falta de intervención oficial y la reacción a la política internacional. Foto: web.

El mercado cambiario argentino continúa en un escenario de alta tensión, con el dólar oficial escalando y tocando nuevos máximos. Para el mediodía del lunes 15 de septiembre, la moneda estadounidense se cotiza a $1.480 para la venta al público en el Banco Nación, con un avance de 15 pesos, equivalente a un 1%, respecto a cierres recientes.

En el sector mayorista, el dólar alcanzó un récord de $1.470,50, muy cerca de las posturas de venta observadas desde el inicio de las operaciones, que se ubicaron en $1.473,50. Estas cotizaciones han sido atribuidas a entidades oficiales, lo que podría indicar una intención del Banco Central (BCRA) de intervenir en el límite superior de la banda cambiaria para contener la suba.

El Banco Central ha reforzado la vigilancia sobre el mercado con la aplicación de circulares destinadas a eliminar prácticas especulativas y ha realizado intervenciones para calmar las tasas de cambio. Pese a ello, persiste una fuerte presión sobre la moneda, con el dólar blue cotizando alrededor de los $1.425 en la Ciudad de Buenos Aires, generando una importante brecha cambiaria.

Según el mecanismo vigente dentro de la banda cambiaria, el BCRA debe intervenir para regular la cotización cuando el tipo de cambio rozando o supera el techo o el piso de la banda establecida. Sin embargo, el mercado observa con preocupación el momento preciso y la intensidad de dicha intervención, dado que las autoridades deben equilibrar la estabilidad financiera con la volatilidad generada por el contexto electoral que se aproxima.

A seis semanas de las elecciones legislativas de octubre, la evolución del dólar oficial es uno de los indicadores clave para medir la confianza en el manejo económico del Gobierno, el acceso a divisas y el impacto que la volatilidad cambiaria tendrá sobre la inflación y el poder adquisitivo de la población argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.