El Gobierno corre para conseguir votos que sostengan los vetos

Tras el veto a la ley de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario, el Ejecutivo intensifica negociaciones para impedir que el Congreso rechace las medidas. Movilizaciones y paros reflejan el rechazo desde el sector educativo y de salud.

Foto NA
Foto: NA.

En un contexto de fuerte tensión política, el Gobierno nacional acelera gestiones para asegurar los votos necesarios en la Cámara de Diputados con el fin de sostener los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario. Estas medidas fueron rechazadas ampliamente por la comunidad educativa, médica y gremial.

La oposición en la Cámara se prepara para convocar a una sesión especial el miércoles 17 de septiembre, en la que se buscará revocar los vetos y avanzar con las interpelaciones vinculadas al escándalo de coimas de la ANDIS, lo cual añade presión a la estrategia oficialista.

Simultáneamente, trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro que se extenderá hasta el domingo 19, junto con un paro nacional universitario convocado por docentes y estudiantes para este viernes. Ambas movilizaciones confluirán en una marcha desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en rechazo a los recortes y en defensa de la salud y la educación pública.

La ley vetada para el Garrahan buscaba garantizar recursos esenciales para el funcionamiento hospitalario y el mantenimiento de salarios, mientras que la norma rechazada para las universidades sociales una política de financiamiento que busca sostener la educación pública nacional.

Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, rectores universitarios y gremios docentes han unido fuerzas para resistir estos vetos. Desde el Ministerio del Interior, el nuevo titular Lisandro Catalán lidera la mesa de diálogo con gobernadores y actores clave en la provincia de Buenos Aires para fortalecer el frente político oficial.

La pulseada política entre el oficialismo y la oposición se intensifica en torno a estas medidas que tienen impacto directo sobre sectores sensibles para la población, justo en vísperas de las elecciones legislativas de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.