Falleció Germán Torres, referente del pan artesanal argentino

Germán Torres, pionero en la difusión del pan de masa madre en Argentina y fundador de Salvaje Bakery, falleció el domingo tras una larga enfermedad. Su legado marcó un antes y un después en la panadería local, con un fuerte énfasis en la calidad, la tradición y la identidad regional.

Germán Torres junto a su socio, Christian Petersen. Foto: @germantorres.pan.

El reconocido maestro panadero Germán Torres falleció el domingo 14 de septiembre a los 40 años, luego de luchar contra una enfermedad prolongada que no fue detallada públicamente. Torres se consolidó como uno de los principales impulsores de la panadería artesanal en Argentina, especialmente por su papel fundamental en la difusión del pan de masa madre en la escena gastronómica local.

Nacido en Buenos Aires en 1985, su trayectoria profesional se inició en un campo distinto: la publicidad, carrera que cursó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Fue premiado en 2006 permitiéndole participar en el Festival de Cannes. Sin embargo, su interés por la cocina y la gastronomía fue creciendo hasta que decidió abandonar la publicidad para dedicarse plenamente a la panadería.

Su formación gastronómica comenzó de manera autodidacta y formal en el Instituto Argentino de Gastronomía, mientras adquiría experiencia práctica en cocinas y panaderías distinguidas, como Guido’s, Dadá Bistró, Le Pain Quotidien y La Panadería de Pablo. Además, vivió una temporada en Nueva York, lo que amplió su visión sobre la panificación.

En 2016, fundó Salvaje Bakery junto a un grupo reducido de socios, en el barrio de Palermo, Buenos Aires. Este local se caracterizó por una propuesta innovadora que combinaba la masa madre con harinas integrales y productos regionales, como pan de centeno y maíz morado.

Salvaje Bakery se convirtió en un referente de la panadería artesanal, atrayendo largas filas de consumidores y profesionales interesados en productos con sabor auténtico y menos procesados.

Tras su paso por Salvaje Bakery, Torres continuó su apuesta por la panadería local al fundar La Valiente, junto al chef Christian Petersen y Ezequiel Mendoza Paz, con sucursales en Núñez y Tigre. Este proyecto mantuvo su filosofía de calidad, creatividad y vínculo con ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales.

Torres también se dedicó a la docencia, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de panaderos, y fue autor de libros como Pan de garage (2019) y Pan de campo (2022). Sus obras reflejan su enfoque experimental con las masas y su búsqueda de una identidad panadera regional para Argentina, comparable a la diversidad vitivinícola del país.

El legado de Germán Torres, valorado tanto por colegas como consumidores, enfatiza la importancia del tiempo de fermentación, el uso de masa madre y la conexión con lo natural para lograr panes de mayor calidad y mejor digestibilidad, en contraste con la panificación industrial.

Salvaje Bakery expresó su dolor en redes sociales asegurando que su aporte a la gastronomía moderna argentina permanecerá como parte de su historia, mientras que chefs reconocidos como Narda Lepes manifestaron su tristeza por la pérdida.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.