El jefe de Gabinete de Milei admitió la autocrítica interna tras la dura derrota en Buenos Aires, destacó que el presidente “se puso al frente” y aseguró que no habrá cambios en el gabinete salvo los previstos por recambios legislativos.
El jefe de Gabinete de Milei admitió la autocrítica interna tras la dura derrota en Buenos Aires, destacó que el presidente “se puso al frente” y aseguró que no habrá cambios en el gabinete salvo los previstos por recambios legislativos.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete del presidente Javier Milei, calificó la derrota en la provincia de Buenos Aires como “un golpe” duro para el oficialismo, pero destacó que el mandatario “se puso al frente” de la situación y aseguró que no habrá más cambios en el gabinete, salvo los previsibles recambios legislativos.
“Hay una autocrítica que es más coyuntural y tiene que ver con cómo se conformó nuestra propuesta electoral”, afirmó Francos en una entrevista con Clarín, y reconoció que “la nacionalización de la elección fue un error”. Además, ponderó la jugada inteligente del gobernador Axel Kicillof al desdoblar los comicios y “separar de la discusión a Cristina Kirchner”, lo que fortaleció al peronismo bonaerense.
El funcionario sostuvo que “el Congreso nacional en estos últimos dos meses sanciona leyes que implican gastos que el Estado no puede pagar porque no tiene los fondos”, y afirmó que “la elección importante va a ser la legislativa nacional en octubre, cuando se vote en todo el país”.
Francos aseguró tener “excelente relación con los gobernadores”, aunque reconoció que “no les podíamos dar lo que ellos más necesitaban”. Insistió en que “no se puede pedir a un presidente que haya arrancado hace año y ocho meses que solucione el desastre del país de las últimas décadas”.
Por último, previno sobre discursos opositores que auguran una caída anticipada del gobierno: “Me parece una posición absolutamente antidemocrática sostenar que este gobierno está terminado. La gente tendrá que juzgarlo en su momento”.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.
La Legislatura porteña otorgó el reconocimiento al músico británico, de visita en Argentina para tres shows, por su vasta contribución a la música global. Cómo fue el encuentro con Charly García.
Mientras la integrante de Bandana recibe contención tras ser rescatada en Palermo, su pareja, Leandro García Gómez, se negó a contestar preguntas en la indagatoria.
El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.
Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.