El presidente oficializó la designación de Catalán, ex vicejefe de Gabinete de Interior, en un acto celebrado en Casa Rosada. La medida simboliza un nuevo impulso político para la gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
El presidente oficializó la designación de Catalán, ex vicejefe de Gabinete de Interior, en un acto celebrado en Casa Rosada. La medida simboliza un nuevo impulso político para la gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
En una ceremonia realizada este lunes en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei tomó juramento a Lisandro Catalán, quien asumió formalmente como ministro del Interior. La designación fue oficializada horas antes a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y representa una señal clara de reorganización política del Ejecutivo.
Lisandro Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete del Interior, asume un cargo clave para la relación política del Gobierno con los gobernadores y la coordinación de las estrategias nacionales. Su nombramiento forma parte de un proceso de ajuste en el gabinete que busca fortalecer el diálogo territorial y la gestión política después de la reciente derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada, y tras la jura, Catalán inició una serie de reuniones con gobernadores aliados para retomar el contacto después de meses de distanciamiento motivados en parte por recortes presupuestarios y decisiones polémicas como el veto presidencial a la ley de coparticipación de ATN.
El nuevo ministro deberá afrontar además la tarea de articular la estrategia política nacional en un contexto marcado por la presión electoral y la búsqueda de consenso para las polémicas reformas económicas impulsadas desde el Ejecutivo.
Este relevo ministerial es interpretado como parte de la renovación de la “mesa política nacional”, donde Milei concentra la toma de decisiones junto a su equipo y nuevos actores estratégicos, dejando atrás estructuras anteriores que delegaban poder en sectores específicos. La intención oficial es dar un impulso renovado a la gestión y a la campaña electoral de La Libertad Avanza de cara a octubre.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.
Emitió un comunicado para informarles a los socios la complejidad de las situción, pero el pedido de quiebra profundiza su crisis institucional.
Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.
En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.