Tras el juicio en Río Cuarto, un jurado popular absolvió al exdirector del hospital de Huinca Renancó y a una trabajadora social del COE por impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba para despedirse de su hija durante la pandemia 2020.
Tras el juicio en Río Cuarto, un jurado popular absolvió al exdirector del hospital de Huinca Renancó y a una trabajadora social del COE por impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba para despedirse de su hija durante la pandemia 2020.
El episodio ocurrió en agosto de 2020, en plena cuarentena por Covid-19. Pablo Musse viajó desde Neuquén a Córdoba para acompañar a su hija Solange, quien atravesaba una etapa terminal de cáncer de mama. En un puesto sanitario en Huinca Renancó, le impidieron el ingreso por no contar con un PCR negativo, según el protocolo vigente. También viajaba con él su cuñada con discapacidad motriz. Ambos fueron obligados a regresar escoltados a Neuquén, y cinco días después Solange falleció sin haber visto a su padre.
El juicio con jurado popular se desarrolló en la Cámara del Crimen N° 1 de Río Cuarto bajo la presidencia de Daniel Vaudagna. Los acusados fueron el exdirector del hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la trabajadora social Analía Morales, ambos integrantes del COE local. Se les imputó abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la restricción aplicada a Pablo Musse y su acompañante.
El fiscal Julio Rivero pidió una condena de un año y seis meses de prisión condicional y doble inhabilitación para ambos imputados. Sostuvo que Andrada, “por acción”, impidió el ingreso y dispuso el escolta hasta Neuquén, mientras que Morales actuó “por omisión impropia” al no asegurar una acompañamiento flexible conforme al protocolo. Además, pidió que se declarara violencia institucional contra la familia Musse debido al trato sufrido.
Los defensores rechazaron la acusación, destacando que los imputados no tomaron decisiones aisladas sino que aplicaron un protocolo determinado por la Provincia. Enfatizaron que no hubo intención de perjudicar y cuestionaron la falta de investigación hacia las autoridades superiores responsables de la pandemia. También remarcaron que Musse contaba con permisos esenciales y que la causa estuvo focalizada en estas dos personas, sin avanzar hacia otros niveles.
Tras casi dos horas de deliberación, el jurado decidió absolver a los acusados. La absolución fue unánime para Morales y por mayoría para Andrada. El padre de Solange expresó su indignación y tristeza, afirmando que en Argentina “no hay justicia”. El fallo cierra un proceso judicial que conmocionó por la tensión entre derechos humanos y restricciones sanitarias en una crisis sanitaria.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.