Marianela Mirra espera un hijo con José Alperovich

La ex Gran Hermano reveló que espera un hijo junto al exgobernador tucumano condenado por abuso sexual, quien cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero. La pareja decidió tener un hijo mediante inseminación artificial tras retomar su relación.

Marianela Mirra y José Alperovich. Foto: @laubfal.

Marianela Mirra, ganadora del reality “Gran Hermano” en 2007, confirmó que está esperando un hijo con José Alperovich, ex gobernador de Tucumán condenado a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina, y que actualmente cumple prisión domiciliaria en un departamento de Puerto Madero, Buenos Aires.

La noticia, difundida inicialmente por la periodista Laura Ubfal y confirmada por la propia Mirra a un amigo cercano, Gastón Trezeguet, ex compañero del reality, sorprendió tanto a la prensa como al público.

La pareja, que mantiene una relación de más de dos décadas con idas y vueltas, habría decidido realizar un procedimiento de inseminación artificial para concretar el embarazo. Según fuentes cercanas, este proceso se llevó a cabo en un instituto de fertilidad reconocido, lugar donde también se sometió al mismo tratamiento otra figura mediática vinculada al poder político.

Marianela Mirra, de 41 años, y Alperovich, de 70, conviven actualmente en Puerto Madero, en el contexto de la prisión domiciliaria del ex gobernador, situación que añade complejidad social y política a la noticia.

Mirra aclaró además que nunca hubo una ruptura definitiva en la relación, y admitió haber mentido sobre una supuesta separación para evitar la exposición mediática, especialmente al ser seguida en el aeropuerto de Ezeiza. La convivencia en el departamento lujoso de Puerto Madero y la expectativa por la llegada del bebé se mantienen en el centro de la escena mediática.

Este caso mezcla la esfera pública y privada, la política, la justicia y el espectáculo, generando un debate sobre las implicancias éticas y sociales de la vida en pareja bajo una condena judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.