Un sujeto con antecedentes ingresó al canal portando un cuchillo y rompió vidrios tras amenazar a seguridad. Tras un operativo policial especial, fue reducido y derivado a un hospital psiquiátrico.
Un sujeto con antecedentes ingresó al canal portando un cuchillo y rompió vidrios tras amenazar a seguridad. Tras un operativo policial especial, fue reducido y derivado a un hospital psiquiátrico.
En las primeras horas del lunes, un hombre con antecedentes penales y problemas de salud mental irrumpió en el edificio de Crónica TV, ubicado en avenida Juan de Garay 140, Buenos Aires, portando un cuchillo y amenazando al personal de seguridad. El sujeto exigía ser entrevistado en vivo, pero ante la negativa de los empleados, mostró actitud agresiva y rompió varios vidrios en la planta baja del canal, donde se encuentran los estudios principales.
El incidente generó un amplio operativo policial que incluyó la intervención de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y el Grupo de Operaciones Especiales Federales (GEOF), quienes finalmente lograron reducir al hombre sin registrar daños al personal. Según fuentes policiales, el agresor posee antecedentes por delitos vinculados con drogas, robos y hurtos, y había sido condenado en suspenso por robo en una causa judicial.
El sujeto fue asistido por el SAME psiquiátrico y trasladado al hospital Argerich para recibir atención especializada. La Fiscalía correspondiente abrió una causa por violación de domicilio y daños, en relación con las lesiones y la rotura de vidrios ocasionadas durante el ingreso al canal.
El episodio provocó alerta y preocupación entre los trabajadores del medio, aunque no se reportaron heridos graves. Las autoridades continúan investigando y evaluando las circunstancias que rodean el hecho.
Los futuros de la soja en Chicago alcanzaron un máximo en un mes, impulsados por el optimismo en las negociaciones EE. UU.-China. Donald Trump afirmó que Pekín retomará las compras de grano, generando un rally en los mercados agrícolas.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.
Productores mendocinos denuncian que el mercado de la uva está destruido, con costos disparados (mano de obra +115%) y precios de la uva estancados. La AVM advierte que la crisis de rentabilidad amenaza a miles de familias viñateras.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.
Axel Kicillof desafió a Javier Milei en un acto con la CGT, preguntando cuántas provincias pintará de violeta. El gobernador acusó al Presidente de “fracasar al cuadrado” con el auxilio de EE. UU. y de ignorar la industria y el trabajo.
El Gobierno planea una reorganización del Gabinete: se evalúa la salida de Gerardo Werthein y la fusión de Seguridad y Justicia, con Guillermo Montenegro como posible ministro. Los cambios, impulsados por la interna, consolidarían el poder de Santiago Caputo.
El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.