Nuevo subdirector en ANDIS tras escándalo de audios

En medio de una profunda crisis y una intervención por la filtración de audios, el Gobierno oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un nuevo movimiento desde el ejecutivo que busca recomponer el organismo.

Gianfranco Scigliano, subdirector ejecutivo en la ANDIS. Foto: @SciglianoG.

El Gobierno nacional oficializó la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo bajo intervención desde fines de agosto, conforme al Decreto 601/2025. La medida surgió tras la difusión de audios en los que el entonces titular del organismo, Diego Spagnuolo, mencionaba supuestos pedidos de coimas y otras irregularidades.

Scigliano proviene del Ministerio de Salud, que encabeza Mario Lugones, y había ocupado cargos relacionados con la articulación y seguimiento de políticas públicas. Su incorporación refuerza el vínculo entre ANDIS y esa cartera, que busca mejorar el control y manejo del organismo en medio de cuestionamientos públicos y políticos.

Además, Alejandro Vilches, médico y ex secretario de Gestión Sanitaria, fue designado interventor con la misión de realizar auditorías profundas para revertir los posibles malos manejos. La intervención tiene una duración de 180 días y busca garantizar que los beneficios otorgados a personas con discapacidad se ajusten a la ley y no se vulneren derechos.

El escándalo de los audios involucró también a figuras vinculadas políticamente, como Karina Milei, hermana del presidente, y otros referentes, generando un fuerte impacto político. Paralelamente, la ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada en el Congreso, vetada por el mandatario y luego ratificada por los legisladores, reflejando la tensión política sobre el tema.

Gianfranco Scigliano es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y cursa una maestría en Administración Aplicada. En su trayectoria ha combinado roles en el sector público con docencia, y se define como impulsor de la innovación y equidad desde el Estado, en contraste con la postura liberal del presidente Javier Milei.

La intervención y los cambios en la conducción de la ANDIS responden a la necesidad de transparentar un organismo clave para garantizar derechos sociales. Sin embargo, el contexto político y las investigaciones en curso condicionan el impacto real de estas medidas, que requerirán seguimiento para evaluar si logran revertir prácticas cuestionadas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.