Javier Milei iniciará este viernes 19 de septiembre una gira por el interior del país que comienza en Córdoba, una plaza clave para ampliar su base política de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El mandatario participará del acto de celebración del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio local, evento que tendrá lugar en el auditorio Juan Bautista Alberdi desde el mediodía.
Tras las duras derrotas electorales en Buenos Aires y manifestaciones de rechazo en sectores populares, Milei ha adoptado un perfil más conciliador. En su reciente cadena nacional y en la presentación del Presupuesto 2026, el presidente mostró un discurso menos confrontativo, con promesas de diálogo “codo a codo” con gobernadores y legisladores, y reconoció la dificultad del proceso de ajuste económico.
La Bolsa de Comercio, epicentro del empresariado mediterráneo, será el escenario donde Milei, lejos de la furia y los insultos que lo caracterizaron, explicará con paciencia el ajuste fiscal y los aumentos presupuestarios en salud, educación y jubilaciones, buscando convencer a un público más pragmático, centrado en la estabilidad y la previsibilidad económica.
Aunque la coalición gobernante enfrenta tensiones internas tras el resultado electoral, y su espacio libertario muestra fisuras, el presidente espera que esta visita marque un punto de inflexión en su campaña, apelando a una narrativa que promueve la reactivación y el crecimiento económico sin renunciar a la ortodoxia fiscal.
Además, Milei aprovechará para respaldar públicamente a sus candidatos locales, especialmente al postulante a diputado Gonzalo Roca, estableciendo una conexión directa con los sectores del empresariado que aún lo apoyan y reforzando el mensaje de que “lo peor ya pasó”.
Este será el primer viaje de campaña interior tras la derrota y la bienvenida oficial a un estilo más empático que busca atraer a votantes de centro, que demandan resultados concretos y una comunicación más mesurada.
La visita podrá seguirse en vivo vía streaming para el público general, reflejando el interés que despierta la evolución de un presidente que intenta reelaborar su figura pública en plena coyuntura electoral.