Críticas al discurso presidencial: Kicillof compara a Milei con Macri y lo acusa de “disco rayado”

Axel Kicillof criticó el discurso de Javier Milei, comparando su frase “lo peor ya pasó” con la de Mauricio Macri. El gobernador acusó al presidente de “carnicería de empresas” y reiteró su pedido de una reunión para discutir las consecuencias de su política económica.

Prensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha lanzado duras críticas al reciente discurso del presidente Javier Milei, en el que presentó el Presupuesto 2026. Kicillof acusó al mandatario de utilizar una “familia de frases remanidas de la derecha argentina” y lo comparó con el expresidente Mauricio Macri, quien, según él, usó la misma frase de “lo peor ya pasó” en la apertura de sesiones de 2018.

En una entrevista con el reconocido periodista Carlos Pagni, Kicillof se refirió a Milei como un “disco rayado” y afirmó que las políticas económicas del presidente están llevando al país a un “desastre”. El gobernador cuestionó la visión de Milei sobre el superávit fiscal y los recortes en áreas sensibles del Estado. “Las jubilaciones desde que llegó Milei bajaron un 14%, las pensiones de discapacidad un 19 y el presupuesto universitario un 31%. Dudo que lo recupere porque él dijo que eso le destruía el superávit fiscal”, dijo Kicillof.

Un balance económico negativo y la "carnicería de empresas"

El gobernador bonaerense hizo un balance negativo de la gestión de Milei, a quien acusó de “vender espejos de colores” y de “mentir hace mucho”. Para Kicillof, la economía está peor desde la llegada del libertario a la Casa Rosada. “El principal problema que teníamos era falta de dólares y Milei lo agravó”, afirmó. El gobernador también criticó el “modelo austríaco” de Milei, que, según él, está llevando al país a una “carnicería de empresas”, y aseguró que la economía “lejos de rebotar, volvió a caer”.

Kicillof interpretó la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre como un claro mensaje de la gente al presidente “para que corrija el rumbo”. El gobernador reivindicó la importancia del voto en un contexto de problemas graves, como el cierre de comercios y empresas, y la pérdida de poder adquisitivo de las familias.

El pedido de un encuentro y la interna peronista

En un mensaje que busca abrir un canal de diálogo, Kicillof volvió a insistir en su deseo de reunirse con el presidente. “Yo sé que no es peronista pero no puede no sentarse con el gobernador de la Provincia, sobre todo cuando sus políticas tienen unas consecuencias atroz”, señaló. El gobernador acusó a Milei de construir un “falso superávit a costa de no pagar compromisos que tiene el Estado nacional”. Por último, en cuanto a la interna peronista, Kicillof se mostró a favor de la unidad. “Tenemos que conseguir una cohesión en la fuerza política, no es una cuestión de nombres”, concluyó, en un claro mensaje a los referentes de su partido de que el objetivo es fortalecer el peronismo de cara a las próximas elecciones nacionales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.