Una investigación destapó una red que ofrecía hasta 200 mil pesos por prácticas sexuales con menores, con un modus operandi especialmente perverso a la salida de un colegio. Cuatro detenidos y un remisero como conductor de la explotación.
Una investigación destapó una red que ofrecía hasta 200 mil pesos por prácticas sexuales con menores, con un modus operandi especialmente perverso a la salida de un colegio. Cuatro detenidos y un remisero como conductor de la explotación.
La provincia de Salta fue escenario de la desarticulación de una red dedicada a la captación y explotación sexual de adolescentes, muchas de ellas estudiantes de un colegio secundario local. Fuentes judiciales y policiales confirmaron que los responsables pagaban sumas entre 60.000 y 200.000 pesos por distintas prácticas sexuales, siendo el monto mayor por adolescentes vírgenes, evidenciando la gravísima dimensión de la explotación.
El fiscal general Eduardo Villalba detalló que la red funcionaba con la intermediación de un remisero de 63 años, quien captaba a las menores y las trasladaba a moteles ubicados en la ruta 26, o en algunos casos a domicilios particulares según la preferencia de los “clientes”. Sumado a esto, se conoció un hecho especialmente inquietante: uno de los acusados intentó captar a la hermana menor —de solo 12 años— de una de las víctimas, mostrando la extensión y perversidad de la trama.
Las adolescentes y sus compañeras ya habían comenzado a identificar al remisero como una persona “perversa”, lo que generó varias denuncias por parte de madres preocupadas. Estas alertas, junto con análisis de chats sospechosos y movimientos de dinero, permitieron a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizar cinco allanamientos simultáneos en la ciudad, culminando con la detención de cuatro sospechosos implicados en el delito de trata de personas .
Durante estos procedimientos, se secuestraron elementos clave para la causa como teléfonos celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento, pastillas de estimulación sexual, juguetes eróticos, marihuana y documentación que sustenta la investigación. Las actividades delictivas involucraban la oferta de alcohol y drogas, además de la imposición de prácticas de esclavitud sexual a las víctimas .
El caso pone de manifiesto la gravedad de la trata y explotación sexual infantil y adolescente en la región, un flagelo que continúa generando alarma social y exige respuestas contundentes de los organismos judiciales y de seguridad. Actualmente, se investiga si existen más víctimas y se procura desmantelar las conexiones que facilitan estas redes.
Este operativo forma parte de una lucha coordinada a nivel nacional e internacional que busca combatir la trata y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, con programas gubernamentales y cooperación entre fuerzas policiales y judiciales .
Mientras tanto, en Salta y el país, continúan las vulnerabilidades que requieren políticas públicas y educación para prevenir estos delitos y garantizar seguridad a los sectores más indefensos.
Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.
En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.
El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.
La ansiedad afecta a millones y puede interferir en la salud física y mental. Además de medicamentos y terapias reconocidas, hay métodos con respaldo científico para calmar la mente ansiosa.
El equipo de Avellaneda buscará un buen resultado en una de las canchas más complicadas del mundo.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.