desbaratan red de trata de menores en salta

Cuatro hombres fueron detenidos, incluyendo un remisero que captaba a adolescentes a la salida de un colegio. El caso se inició por la denuncia de una madre y se descubrió a través de sus chats.

los cuatro detenidos

El sistema que investiga la Unidad Fiscal Federal de Salta se ha desvelado a partir de una inquietante escena: un hombre le propuso a una adolescente, a la salida de la escuela, un negocio. “A mí me pagan por presentar chicas”, le dijo, y le ofreció la suma de $200.000 por ser virgen. Esta es la punta del ovillo de una compleja red de trata de personas con fines de explotación sexual que involucra a menores de edad de la capital provincial y que ha resultado en la detención de cuatro sospechosos.

Indicios en el celular y la denuncia de los familiares

La investigación, que está a cargo del fiscal general de Salta, Eduardo Villalba, se inició a partir de dos denuncias de madres preocupadas por sus hijas. El primer indicio surgió a fines de agosto, cuando una madre revisó el teléfono de su hija, a quien se llamará J. para resguardar su identidad. En los chats de WhatsApp, la mujer encontró transferencias de dinero y diálogos sospechosos, en los que un contacto le preguntaba a la menor si había ido a una “cita programada”. Aún más alarmante fue el hecho de que en esos mismos intercambios se sugería organizar un encuentro con la hermana menor de J., que solo tenía 12 años.

La segunda denuncia vino de otra madre que acusó a un compañero del colegio de sus hijas de intentar captarlas a la salida del establecimiento. En una declaración, la mujer relató que un hombre de unos 60 años observaba a las adolescentes y les hacía señas, hasta que el compañero, a quien se llamará W., se acercó y les hizo una propuesta específica: si aceptaban besar al hombre, obtendrían $60.000, mientras que él recibiría $30.000. Los relatos de las madres, junto con los chats y las transferencias de dinero, fueron clave para la investigación.

Un chofer como captador y un circuito de explotación

La investigación de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) permitió identificar a cuatro sospechosos, entre ellos un remisero de 63 años, que, según las declaraciones de la víctima J. en cámara Gesell, era la persona que captaba y trasladaba a las menores a distintos hoteles de la ciudad para tener relaciones con adultos. El remisero, de hecho, actuaba como intermediario entre las adolescentes y una cartera de clientes, quienes pagaban por los servicios sexuales y les daban alcohol y drogas.

El fiscal Villalba sostiene que el circuito montado para la trata de menores era sofisticado. Las exigencias de los clientes, que pedían explícitamente a “chicas de un colegio secundario”, y la insistencia de sumar a hermanas menores a la red, demuestran que el remisero tenía un plan para mantener el control sobre las víctimas y expandir el círculo de explotación.

Los allanamientos realizados por la PSA en cinco domicilios de la ciudad de Salta resultaron en la incautación de computadoras, teléfonos, lencería erótica, drogas, un vehículo y documentación relevante para la causa. La investigación, que avanza a buen ritmo, busca ahora identificar a nuevas víctimas y a otros posibles responsables. El caso de las adolescentes captadas a la salida del colegio ha conmocionado a la sociedad salteña, que ahora se pregunta si la red de trata de personas es más grande de lo que se cree.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.