Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos expresaron su apoyo al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y pidieron un voto de confianza para la gestión en las próximas elecciones de octubre.
Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos expresaron su apoyo al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y pidieron un voto de confianza para la gestión en las próximas elecciones de octubre.
Tras la presentación del Presupuesto 2026 por cadena nacional, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) manifestaron su apoyo a los lineamientos expuestos por el presidente Javier Milei, en un gesto de unidad dentro del bloque aliado.
Frigerio destacó en su mensaje que, aunque persista la dificultad económica que atraviesan muchos argentinos, el compromiso con el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación y la atención a sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y universidades representan un avance importante. Además, reconoció la intención del Gobierno de fortalecer los sectores productivos para generar crecimiento sostenido, inversiones y empleo.
Cornejo, por su parte, resaltó la relevancia de contar con un presupuesto nacional que brinde certidumbre institucional, fomente la inversión y permita una administración provincial previsible. Subrayó la importancia de dejar atrás los “traumas generados por el populismo” y consideró indispensable que el próximo 26 de octubre se dé un voto de confianza a la gestión nacional para abrir las puertas a un futuro más próspero.
El gobernador Zdero valoró la claridad en la orientación fiscal, el combate a la pobreza y la inflación, y celebró los incrementos en partidas destinadas a educación, salud y discapacidad. Afirmó el acompañamiento del interior provincial para que Argentina crezca de forma inclusiva, integrando a todos los ciudadanos.
Estos mandatarios forman parte del armado electoral de La Libertad Avanza, partido del presidente Milei, y recientemente participaron en la primera reunión de la mesa federal junto al ministro del Interior Lisandro Catalán. Mientras Chaco y Entre Ríos recibieron recientemente fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tras un veto presidencial a una ley de redistribución, Mendoza obtuvo recursos por debajo de lo que la norma indicaba, lo que genera diferencias dentro del bloque aliancista.
El respaldo público de estos gobernadores busca fortalecer el apoyo político al Ejecutivo en un contexto electoral complejo, donde la moderación en el discurso presidencial intenta recomponer consensos y ampliar la base de respaldo para la gestión económica.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.
Emitió un comunicado para informarles a los socios la complejidad de las situción, pero el pedido de quiebra profundiza su crisis institucional.
Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.
En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.