Karina Milei desiste de la medida cautelar que prohibía la difusión de sus audios

La secretaria general de la Presidencia optó por retirar la cautelar que impedía la publicación de audios grabados en Casa Rosada, tras una polémica judicial y cuestionamientos sobre censura previa.

Karina Milei y Diego Spagnuolo

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la Nación, dio marcha atrás en su decisión judicial y desistió de la medida cautelar que había prohibido la difusión de audios atribuidos a ella y grabados en la Casa Rosada. La polémica medida, dictada por el juez civil Alejandro Maraniello, había sido cuestionada por especialistas y sectores periodísticos al considerarla un caso claro de censura previa.

La resolución original impedía la publicación de material que podría afectar el honor y buen nombre de Karina Milei y su familia, prohibición que no tenía plazo definido y abarcaba incluso audios futuros. Esta decisión había generado controversias por su alcance y por la petición paralela de medidas extremas, como allanamientos a periodistas y bloqueos a redes sociales, en un contexto de filtración de audios que destaparon una presunta red de espionaje ilegal en la Casa de Gobierno.

Especialistas en derecho constitucional y libertad de expresión advirtieron que la cautelar violaba principios establecidos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y tratados internacionales, dado que la responsabilidad por difundir información es ulterior y no previa. En ese marco, diversas entidades periodísticas expresaron su rechazo y alertaron sobre el riesgo de amordazar a la prensa.

Ante esta presión y el debate generado, Karina Milei decidió retroceder y desistir formalmente del recurso. La decisión marca un giro que podría abrir la puerta a un debate más amplio sobre los límites de la privacidad y la circulación de información en contextos políticos sensibles, sin controles que vulneren principios democráticos.

La controversia se suma a un escenario político tenso en el que el gobierno lidia con filtraciones de audios y denuncias relacionadas con espionaje, mientras pugna por mantener la estabilidad institucional de la gestión presidencial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.