Horas después de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, el presidente Javier Milei partió a Paraguay para disertar en la CPAC y reunirse con el mandatario Santiago Peña, en una visita con perfil diplomático y político.
Horas después de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, el presidente Javier Milei partió a Paraguay para disertar en la CPAC y reunirse con el mandatario Santiago Peña, en una visita con perfil diplomático y político.
El presidente Javier Milei viajó el lunes 15 por la noche a Asunción, Paraguay, apenas finalizado su mensaje por cadena nacional donde expuso el proyecto de Presupuesto 2026. Su agenda oficial en el país vecino incluye la participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un foro que congrega a líderes y activistas de la derecha internacional, y que se celebra por primera vez en Paraguay.
Milei pronunció la apertura de la CPAC el martes 16 de septiembre y a mediodía mantuvo un encuentro privado con el presidente paraguayo Santiago Peña, un aliado político con quien mantiene una relación cercana y sintonía ideológica en temas como economía y gestión pública. El almuerzo privado entre ambos refuerza la intención de profundizar los vínculos bilaterales en un contexto regional complejo.
Además, el mandatario argentino disertó en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), donde fue recibido por aproximadamente 1.500 jóvenes. Su exposición sobre “Tecnología y Crecimiento” apuntó a destacar la necesidad de innovación y desarrollo como motor de progreso.
El miércoles 17 a primera hora, Milei participará en una Sesión de Honor en el Congreso Nacional Paraguayo, un acto protocolar convocado por el Senado que incluye la presencia de legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia. Tras esta actividad, regresará a Buenos Aires.
Esta visita internacional ocurre en un momento políticamente sensible para Milei, quien tras una derrota electoral local fortalece su presencia regional y busca sostener alianzas estratégicas en la agenda internacional, con Paraguay como aliado clave en el Mercosur. Además, Milei tiene previsto asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, otro escenario donde buscará proyectar su perfil como líder.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.