Murió Robert Redford, leyenda del cine y pionero del Sundance a los 89 años

El actor y director estadounidense Robert Redford falleció mientras dormía en su residencia de Utah. Reconocido por su compromiso con el cine independiente y su icónica filmografía, dejó una huella imborrable en Hollywood y la cultura contemporánea.

Robert Redford fue una gran estrella del cine y referente de Hollywood
Robert Redford fue una gran estrella del cine y referente de Hollywood

Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de la historia del cine estadounidense, murió el martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su hogar en Provo, Utah, según informó The New York Times. Su fallecimiento ocurrió mientras dormía, aunque hasta el momento no se han divulgado las causas exactas.

Nacido en Santa Mónica, California, Redford fue una fuerza multifacética en la industria cinematográfica durante más de seis décadas. Inició su carrera como actor en Broadway en 1959 y alcanzó fama internacional en los años sesenta con películas como Inside Daisy Clover y The Chase. Sin embargo, fue con títulos emblemáticos como Butch Cassidy and the Sundance Kid y Una propuesta indecente que consolidó su estatus de estrella.

Más allá de su labor frente a las cámaras, Redford dejó una profunda marca como director y activista cultural. Su ópera prima como director, Ordinary People, le valió cuatro premios Óscar, incluido el de mejor película. Fundamentalmente, su legado está ligado a la fundación del Sundance Institute en 1979, impulsor clave del Festival de Cine de Sundance, un espacio vital para el cine independiente estadounidense y global.

A lo largo de su vida, Redford combinó su compromiso artístico con su activismo ambiental y social, defendiendo causas como la preservación del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas. Su contribución fue reconocida con un Óscar honorífico en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.

La industria del cine y el público mundial lamentan la partida de un creador que no solo protagonizó algunos de los grandes clásicos del séptimo arte, sino que también transformó la manera en que se produce y se entiende el cine independiente hoy en día.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Marcha Federal contra los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
La UBA impulsa acciones judiciales contra el Gobierno

La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.