Russo molesto con Palacios por gesto de desagrado tras ser reemplazado ante Rosario Central

El cuerpo técnico de Boca Juniors evalúa conversar con el mediocampista chileno tras su visible fastidio al ser cambiado por Alan Velasco, gesto que generó malestar en el equipo y que no derivará en sanciones disciplinarias.

Carlos Palacios
Carlos Palacios

Una escena tensa marcó el empate entre Boca Juniors y Rosario Central (1-1) disputado en el Gigante de Arroyito por la octava fecha del Torneo Clausura 2025. Carlos Palacios, titular en el mediocampo xeneize, fue reemplazado a los 73 minutos por Alan Velasco, un cambio que evidenció el desagrado palpable del volante chileno.

Al salir del campo de juego, Palacios cruzó un gesto de desaprobación hacia Claudio Úbeda, ayudante de campo del director técnico Miguel Ángel Russo, acompañado de un reclamo verbalizado: “¿Por qué siempre salgo yo?”.

El técnico Russo, atento al incidente, decidió no emitir declaraciones en el momento pero expresó su molestia posteriormente en el vestuario tanto él como su cuerpo técnico. Fuentes internas señalaron que la intención es mantener la unidad y armonía dentro del plantel, por lo que se optará por un diálogo privado con Palacios para aclarar la situación, sin aplicar sanciones disciplinarias .

Este episodio cobra relevancia tras antecedentes recientes: en marzo del presente año, cuando Fernando Gago dirigía al equipo, Palacios fue sancionado con una fecha por haber llegado tarde a un entrenamiento, evidenciando algunos roces previos dentro del club .

Palacios protagonizó así un momento de descontento que fue percibido con preocupación por la conducción técnica, que entiende que las sustituciones obedecen a un plan táctico para mejorar el rendimiento del equipo y no deben interpretarse como un castigo individual.

Consciente de la importancia de preservar la cohesión grupal, el cuerpo técnico buscará restablecer la confianza y el compromiso colectivo para afrontar la recta final del torneo y la competencia internacional.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.