San Lorenzo quedó en acefalía por renuncias masivas

La Comisión Directiva del club quedó con menos del mínimo requerido, lo que derivó en la acefalía y la finalización del mandato de Marcelo Moretti como presidente. El secretario Martín Cigna deberá convocar a una Asamblea Extraordinaria para definir el próximo paso político.

Los anuncio fueron realizados por el secretario saliente. Foto: captura de pantalla.

Crisis institucional y acefalía en San Lorenzo

San Lorenzo entró en un estado de acefalía luego de una ola de renuncias dentro de su Comisión Directiva, situación que precipitó la salida del presidente Marcelo Moretti y dejó al club sin conducción formal. La reunión clave para definir el futuro institucional se realizó este martes en el estadio Pedro Bidegain, con un clima tenso y ausencias destacadas: ni Moretti ni el vocal y exjugador Néstor Ortigoza asistieron.

La crisis se desató con la renuncia del bloque liderado por el vicepresidente segundo Andrés Terzano, junto a Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, quienes dejaron sus cargos como vocales. Con estas bajas, la Comisión Directiva se redujo a menos de diez miembros, el mínimo requerido para funcionar, y se confirmó la acefalía, un estado que obliga a convocar elecciones extraordinarias o designar un gobierno de transición.

El exsecretario Martín Cigna calificó la situación de “día muy triste” para el club, atribuyendo la crisis a la gestión de Moretti y a la falta de cambios en el rumbo institucional. Cigna además deberá llamar a la Asamblea Extraordinaria para definir quiénes dirigirán el club en el corto plazo.

Perspectivas internas y conflicto social

La ausencia de Moretti en la reunión fue justificada por motivos de seguridad, mientras Ortigoza, recordado por su rol en la Copa Libertadores 2014, sigue siendo uno de los principales blancos de reclamos de los socios.

En los alrededores del estadio, decenas de socios manifestaron su descontento con la dirigencia, desplegando banderas que exigían responsabilidad a las autoridades y pedían la renuncia de Ortigoza, evidenciando una fractura interna importante.

Al mismo tiempo, el secretario general, Martín Cigna, denunció a Moretti por presunta falsificación de su firma en documentos oficiales presentados antes de un partido, una acusación grave que complejiza aún más el escenario institucional.

Futuro próximo: elecciones y transición

Con el mandato de Moretti formalmente finalizado y la Comisión Directiva acéfala, el club enfrenta la necesidad de un proceso claro para su gobernanza. Se prevé que la Asamblea Extraordinaria convocada por Cigna decida si se conforma un gobierno transitorio o se convocan elecciones anticipadas, las cuales podrían realizarse entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.

Se analiza también la posibilidad legal de que Julio Lopardo, vicepresidente y presidente interino durante la licencia de Moretti, continúe temporalmente en funciones. Sin embargo, la incertidumbre persiste en torno a la legitimidad y el poder efectivo dentro del club.

San Lorenzo atraviesa un momento institucional delicado que pone en jaque su estabilidad política y deportiva. La conclusión definitiva sobre el camino a seguir depende de decisiones internas y del entorno social que rodea al club, cuyos socios y dirigentes deberán definir pronto una dirección clara.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.